domingo, 28 de septiembre de 2025

UN HOMBRE QUE, AL PARECER, GOLPEÓ Y ROBÓ DINERO EN EFECTIVO A SU PAREJA SENTIMENTAL, FUE DETENIDO POR EFECTIVOS DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN

 

Tras atender un reporte emitido a través de la frecuencia de radio por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Poniente, uniformados de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un sujeto que posiblemente agredió verbal y físicamente a su pareja sentimental, además de desapoderarla de dinero en efectivo, en la alcaldía Álvaro Obregón.

 

Mientras los oficiales realizaban sus funciones de seguridad en calles de la colonia La Conchita, fueron informados por los monitoristas del C2 Poniente, de un reporte de robo en un inmueble ubicado en las calles 15 de septiembre y 30 de octubre, por lo que de inmediato acudieron al sitio.

 

En el lugar, entrevistaron a una mujer de 30 años de edad quien les indicó que, tras una discusión, su pareja sentimental la agredió física y verbalmente, posteriormente la despojó de su bolso de mano con dinero en efectivo al interior y abandonó el domicilio.

 

Los efectivos de la PBI iniciaron la búsqueda y localización del posible implicado, de acuerdo con las características referidas por la denunciante, y unas calles adelante lo ubicaron y lo interceptaron.

 

En apego al protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva y de seguridad, tras la cual le hallaron el bolso con la cantidad de dinero mencionada, que posteriormente la afectada identificó de su propiedad.

 

Enseguida y a petición de la mujer, los policías detuvieron al hombre de 28 años de edad, le informaron sus derechos constitucionales y junto con lo recuperado, lo presentaron ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.


RESULTADO DE UN CERCO VIRTUAL EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES POSIBLEMENTE RELACIONADOS EN LA AGRESIÓN CON DISPAROS DE ARMA DE FUEGO EN CONTRA DE DOS PERSONAS QUE PERDIERON LA VIDA, EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


 

Tras atender el reporte de dos personas lesionadas por impactos de arma de fuego, en calles de la colonia María G. de García Ruiz, en la alcaldía Álvaro Obregón, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo a dos probables responsables, después de una persecución que culminó en la colonia Escandón, en Miguel Hidalgo.

 

Los hechos ocurrieron cuando los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Poniente pidieron a los efectivos acudir a las calles Mexicanos y Costarricenses, donde momentos antes reportaron disparos, por lo que de inmediato acudieron al lugar y observaron a dos personas en la cinta asfáltica con visibles manchas hemáticas, por lo que solicitaron los servicios de emergencia.

 

Paramédicos que acudieron al punto diagnosticaron a los lesionados sin signos vitales, por lo que los policías acordonaron el área y dieron parte a las autoridades ministeriales para los servicios periciales y las investigaciones correspondientes.

 

En el sitio, los oficiales se entrevistaron con un hombre de 60 años de edad, quien señaló que dos sujetos huyeron en una camioneta color gris, luego de efectuar las detonaciones de manera directa en contra de los occisos de 29 y 31 años de edad.

 

Ante lo anterior, los uniformados, con las características del vehículo y de los probables involucrados, iniciaron la búsqueda, en coordinación con los monitoristas del C2 Poniente, quienes, mediante un cerco virtual, ubicaron el vehículo en calles de la colonia Escandón, de la alcaldía Miguel Hidalgo.

Tras desplegar patrullajes en la zona y después de darles seguimiento, los alcanzaron a la altura de las calles José Martí y Agrarismo, donde detuvieron al conductor de la camioneta que se encontraba en las inmediaciones de un nosocomio; mientras que el otro probable responsable, de 32 años de edad, se encuentra bajo resguardo policial en el hospital, debido a que tenía una herida de bala en el brazo.

 

Por lo anterior, el hombre de 29 años de edad, tras ser identificado plenamente por el denunciante, fue puesto a disposición, junto con el automóvil asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien integrará la carpeta de investigación y definirá su situación jurídica, no sin antes comunicarle sus derechos constitucionales.

 

Cabe mencionar que, luego de generar un cruce de información, se supo que el detenido de 32 años de edad registra dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en los años 2022 y 2021 por los delitos de robo agravado y privación de la libertad, modalidad secuestro exprés.

LA SOCIEDAD MEXICANA DE MAESTROS DE DANZA CUMPLE 35 AÑOS DE IMPULSAR EL ARTE Y EL TALENTO NACIONAL



 

·        Desde 1990, su objetivo ha sido elevar la calidad artística y técnica de ejecutantes y profesores, además de descubrir y apoyar a jóvenes talentos de esta disciplina.

 

·        Como parte de este aniversario celebrará su Encuentro Bienal 2025, que tendrá lugar del 29 de junio al 5 de julio en la capital mexicana.

 

·        En este marco se realizarán el XVI Concurso Nacional de Ballet Infantil y Juvenil, la 4ª. Muestra Coreográfica “Gustavo Herrera”, el 9º. Curso de Verano “Debrah Wayne” y, por primera vez, el Concurso Nacional de Danza Contemporánea.

 

Creada en 1990 por iniciativa de un grupo de profesionales, la Sociedad Mexicana de Maestros de Danza (SMMD) celebra 35 años de vida en los que se ha dado a la tarea de apoyar el desarrollo, la creación y la capacitación del arte coreográfico en México.

 

Bajo esta premisa, en 1995 realizó la primera edición de su Encuentro Bienal, que integra diversas actividades en torno a la danza clásica, neoclásica y contemporánea y que se ha llevado a cabo en distintas ciudades del país. La más emblemática de ellas es el Concurso Nacional de Ballet Infantil y Juvenil, el cual ha servido para descubrir a jóvenes talentos e impulsar su formación profesional, tanto en México como en el extranjero, a través de cursos, becas, apoyos en especie e incentivos económicos.

 

Los primeros bailarines Isaac Hernández y Elisa Carrillo, ambos galardonados con el Premio Benois de la Danza, fueron ganadores en su tiempo de este concurso, el más relevante de su tipo en el país. Otras figuras reconocidas en él han sido Blanca Ríos, Yubal Morales y Greta Elizondo, quien son o fueron integrantes de la Compañía Nacional de Danza (CND).

 

Asimismo, Luisa Díaz, ex integrante del Ballet de Zúrich y primera bailarina del Ballet Béjart de Lausanne; Esteban Hernández, solista del Ballet de San Francisco; Diana León, miembro del Gran Ballet Canadiense; Pablo von Sternenfels y Rocío Alemán, del Ballet de Stuttgart, y Ricardo Urbina del Ballet de Hamburgo.  

 

Desde su fundación “la SMMD ha trabajado en promover el estudio del ballet entre niños y jóvenes, generar interés por una actividad artística que beneficia el desarrollo integral de cuerpo y mente, así como fomentar la unión entre profesionales que imparten esta disciplina y ser una plataforma donde se detectan nuevos valores juveniles de diversos estados”, explicó su presidenta, Irasema de la Parra.

 

El Encuentro Bienal 2025

Hecho con apoyo del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Danza, este año el encuentro tuvo lugar del 29 de junio al 5 de julio en la capital mexicana.

 

Reunió a estudiantes con profesionales de la danza, como jurados o maestros. Entre ellos están el primer bailarín Braulio Álvarez de la Parra, ex integrante de los ballets de Hamburgo y Tokio y director artístico del concurso de ballet; Alina Castillo, profesora del Ballet Nacional de Cuba;

Guillermo Magallón, fundador de Paquidermo Danza; Katia Carranza, ex primera bailarina del Miami City Ballet; Claudio Muñoz, maestro del Ballet de Houston, y la coreógrafa Yazmín Barragán.

Otros más son Isabel Ávalos Bravo, directora artística del Ballet de la Ciudad de México, y Yasmani Hernández, fundador del Mexico City Ballet y ex director artístico de la Compañía de Danza del Estado de México.

El encuentro incluyó el XVI Concurso Nacional de Ballet Infantil y Juvenil, en el Palacio de Bellas Artes. Cerró con una gala interpretada por los ganadores de las cinco categorías, más los invitados especiales Valeria Mariaud y Alejandro Mendoza, primera bailarina y primer solista de la CND, además de María José Rodríguez, del Ballet de Monterrey.

Otra actividad fue “la primera edición del Concurso Nacional de Danza Contemporánea, cuyo fin es encontrar talentos, junto a la formación de excelencia que requieren los bailarines de este género”, dijo De la Parra. Fue el 29 de junio en el Teatro de la Danza “Guillermina Bravo” del Centro Cultural del Bosque.

Los ganadores de este concurso fueron elegidos por un jurado calificador conformado por Claudia Lavista, renombrada coreógrafa mexicana y directora de Danza UNAM; Diego Landín, coreógrafo español, fundador y director del Ballet de Galicia, junto con el italiano Lorenzo Pagano, régisseur del Martha Graham Center y bailarín galardonado.    

 

En el mismo foro se presentó la Cuarta Muestra Coreográfica “Gustavo Herrera”, punto de encuentro y colaboración entre creadores y estudiantes, en tanto la Escuela Nacional de Danza Folklórica y el 9º. Curso de Verano “Debrah Wayne”, para incrementar la calidad artística y técnica de quienes enseñan esta disciplina.  

 

Sociedad Mexicana de Maestros de Danza A.C.

 

A lo largo de sus más de tres décadas de existencia, las tareas y actividades de la SMMD han alcanzado a 17 estados del país, la colaboración con más de 120 academias en distintas ciudades, además de la vinculación con 150 maestros y más de 600 alumnos y concursantes.

 

Actualmente cuenta con la presencia de 87 profesores de danza asociados, provenientes de 21 estados del país y de medio centenar de escuelas y academias de esta disciplina.

 

Además del Encuentro Bienal, la SMMD organiza con frecuencia eventos y actividades en el país. Por ejemplo, cursos de escenografía, iluminación, anatomía, música, coreografía, danzas de carácter, repertorio de la danza clásica, barra al piso o movimiento gaga; conferencias y clases magistrales. También ha organizado o apoyado otras actividades como la creación del Ballet de la Ciudad de México o programas de actualización e intercambio cultural con Rusia.

 

Más información y boletos en: www.smmd.org.mx


Alianzas hacia la construcción del Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2026–2031 Diálogo Local Multiactor – Zona Norte


 
Tijuana, Baja California.- La ONU en México, en colaboración con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), el Secretariado Ejecutivo del Consejo Nacional de la Agenda 2030 de la Secretaría de Economía, y la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), llevaron a cabo el Diálogo Local Multiactor de la Zona Norte, con el objetivo de avanzar hacia un proceso inclusivo y participativo que amplifique las voces de los actores del desarrollo sostenible en los territorios, enriquezca la propuesta programática del Marco de Cooperación 2026–2031 y consolide alianzas clave para su futura implementación.


Durante el encuentro, llevado a cabo en el campus de la Universidad Autónoma de Baja California con la participación de más de 120 personas de los estados de Sonora, Jalisco, Chihuahua, Zacatecas y Baja California provenientes de la sociedad civil, la administración pública local, academia, sector privado y estudiantes, la ONU en México presentó los avances en la elaboración del nuevo Marco de Cooperación, resultado del trabajo conjunto entre los equipos técnicos del Sistema de Naciones Unidas y la Administración Pública Federal, a través de espacios de diálogo convocados por la SRE y AMEXCID.
La propuesta programática se organiza en torno a cuatro áreas estratégicas:

  • Gobernanza y Estado de Derecho
  • Inclusión Social e Igualdad Sustantiva
  • Economía Incluyente y Resiliente
  • Medio Ambiente y Cambio Climático

Estas se complementan con cuatro prioridades transversales:

  • Derechos de mujeres y niñas
  • Movilidad humana
  • Pueblos indígenas y afromexicanos
  • Juventudes

El Marco de Cooperación 2026–2031 será firmado en octubre de 2025, en ocasión del 80º aniversario de las Naciones Unidas, y busca alinear estratégicamente las acciones del Sistema ONU en México con la implementación acelerada de la Agenda 2030 y el Plan Nacional de Desarrollo 2025–2030.

Como principal instrumento para la planificación y ejecución de las actividades de desarrollo del Sistema de las Naciones Unidas en el país, el Marco de Cooperación articula la labor de 25 Agencias, Fondos y Programas con presencia activa en México, los cuales trabajan desde sus respectivos mandatos, en coordinación con distintos niveles de gobierno, sociedad civil, sector privado, la academia y otros aliados estratégicos.
Este proceso participativo se desarrolla en un momento crucial, a solo cinco años del plazo establecido para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Por ello, el nuevo Marco de Cooperación se perfila como un instrumento visionario, transformador y corresponsable, diseñado para responder a los desafíos del país y aprovechar sus oportunidades, mediante resultados concretos, estrategias de cooperación eficaces y alianzas sólidas, alineadas con las prioridades y necesidades nacionales.

"Escuchar las voces locales es clave para garantizar el bienestar de la ciudadanía; el territorio y los municipios son el corazón de una agenda de derechos que impulse el desarrollo sostenible de México," enfatizó Jessica Braver, Jefa de la Oficina de Coordinación Residente, a la vez que agradeció a la UABC por ser la sede del diálogo de la Zona Norte y la participación de los diversos sectores y actores.

Durante el acto inaugural, el Alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, resaltó que “es un honor que Tijuana sea sede de estos diálogos que guiarán las acciones de la ONU en México hacia la Agenda 2030. Celebramos un proceso inclusivo que suma esfuerzos nacionales y estatales con una visión humanista centrada en los derechos humanos, la justicia social y el bienestar de tijuanenses.

Roberto Lyle Fritch, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana, enfatizó que “el desarrollo sostenible no es solo una responsabilidad gubernamental, sino una oportunidad estratégica para el sector privado, especialmente en áreas como innovación y la adopción de tecnologías limpias y soluciones para reducir la huella ambiental e invertir en la fuerza laboral para adaptarnos a las necesidades del futuro Desde el CCE Tijuana, estamos comprometidos con impulsar prácticas sostenibles, cadenas de valor responsables y alianzas que generen un impacto positivo y duradero. Tijuana, como motor económico del país, tiene el potencial de liderar un futuro más inclusivo, resiliente e innovador.”

Diana Asunción Pérez Álvarez, Directora General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Baja California, reafirmó el compromiso del DIF con el bienestar de niñas, niños, mujeres, personas con discapacidad y personas en contextos de movilidad. “Con programas como 'Familias de Corazón', el Libro Bus y Espacio Seguro, trabajamos cada día por un futuro más justo, incluyente y solidario, colocando siempre a las personas en el centro.”

Por parte del Estado de Baja California, participó Brígida María Fernández Rubio, Directora General del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Baja California (COPLADE), quien explicó que “a cinco años del 2030, es momento de reflexionar y redoblar esfuerzos. En Baja California hemos abrazado los ODS como un lenguaje común, alineando nuestro Plan de Desarrollo y programas presupuestarios para responder a las necesidades ciudadanas. Este espacio de diálogo en Tijuana, con su riqueza cultural y económica, es clave para fortalecer la colaboración entre sectores y avanzar juntos hacia un desarrollo sostenible que no deje a nadie atrás.”

Por su parte, el Rector de la Universidad Autónoma de Baja California, Luis Enrique Palafox Maestre, expresó que “es un honor que la UABC sea sede de este diálogo multiactor, que fortalece el compromiso con un desarrollo inclusivo y sostenible, alineado a los 100 compromisos del Gobierno de México, el Plan de Desarrollo y la Agenda 2030. Desde la universidad, formamos a más de 72,000 estudiantes con conciencia ambiental, visión crítica y compromiso con el bienestar común. La esperanza que sentimos como comunidad académica implica una responsabilidad: actuar con evidencia, ciencia y convicción frente a los desafíos que amenazan nuestro planeta.”

jueves, 23 de enero de 2025

¡El Rey León regresa a la Ciudad de México!

 

 

  • Boletos disponibles a través de la Red Ticketmaster.

 

Después de 10 años, El Rey León regresa de la mano de OCESA al Teatro Telcel en la Ciudad de México ¡No te puedes perder este aclamado musical!

 

El Rey León, que en 2025 celebra 27 años de presentarse de manera ininterrumpida en Broadway y es considerado uno de los musicales más populares del mundo, vuelve el 20 de marzo a la Ciudad de México. Producido por Disney Theatrical Group, el musical ha hecho historia en el mundo del teatro, con tres producciones globales que han permanecido en cartelera por más de 20 años y tres que ya han superado los 25 años en Broadway, Tokio y Londres.

 

Este musical, que a lo largo de su historia ha sido representado en nueve idiomas (inglés, japonés, alemán, coreano, francés, neerlandés, español, mandarín y portugués), cuenta actualmente con ocho producciones presentándose en distintas partes del mundo, como Broadway, la gira por Estados Unidos, Tokio, Londres, Hamburgo, Toronto, Madrid y París; y La Ciudad de México será su novena producción de la mano de OCESA.

 

"Tener de vuelta El Rey León en nuestro país es el resultado de la gran alianza estratégica que desde hace más de 25 años tenemos con Disney Theatrical Group." - Julieta González, Productora OCESA

"Es un honor regresar con El Rey León a la Ciudad de México después de 10 años. Estamos emocionados de ofrecerle a las nuevas generaciones la oportunidad de vivir esta mágica experiencia teatral." – Morris Gilbert, Productor OCESA

 

 

Acerca de El Rey León

El Rey León se ha presentado en más de 100 ciudades de 24 países en todos los continentes, excepto en la Antártida, y su recaudación mundial supera la de cualquier película, espectáculo de Broadway u otro título de entretenimiento en la historia. Producido por Disney Theatrical Group bajo la dirección de Andrew Flatt, Anne Quart y Thomas Schumacher. Dentro de su famoso equipo creativo se encuentra Julie Taymor, quien es la directora, diseñadora de vestuario y co- diseñadora de máscaras. Fue también la primera mujer en ganar un Premio Tony® como Mejor Directora de un Musical. Taymor sigue participando activamente en la producción, lanzando nuevas adaptaciones y manteniendo la producción insignia en Broadway.

La partitura de Broadway incluye las canciones de Elton John y Tim Rice de la película animada de Disney El Rey León, junto con tres nuevas canciones de John y Rice; material musical adicional de los sudafricanos Lebo M, Mark MancinaJay Rifkin, Julie Taymor y Hans Zimmer, y música de Rhythm of the Pride Lands, un álbum inspirado en la música original de la película, escrito por Lebo M, Mark Mancina y Hans Zimmer.

 

El sonido resultante de El Rey León es una fusión de la música popular occidental con los sonidos y ritmos distintivos de África, que van desde la canción ganadora del Premio de la Academia® “Can You Feel the Love Tonight”, hasta los ricos números corales de Lebo M., Elton John, Lebo M y Hans Zimmer, quienes colaboraron en la versión de 2019 de la película, producida ejecutivamente por Julie Taymor y Thomas Schumacher, la cual ha tenido un éxito mundial extraordinario.

 

El libreto ha sido adaptado por Roger Allers, quien co-dirigió la película animada de Disney El Rey León, e Irene Mecchi, quien co-escribió el guión de la película. Otros miembros del equipo creativo incluyen: Michael Curry, quien diseñó las máscaras y marionetas junto con Taymor; Steve Canyon Kennedy (diseño de sonido); Michael Ward (diseño de peluquería y maquillaje); Anthony Lyn (director asociado); Marey Griffith (coreógrafa asociada); David Kreppel (supervisor musical); Lisa Dawn Cave (supervisora de producción); Thomas Schlenk (gerente general). Anne Quart se desempeña como productora ejecutiva.

 

Después de una ardua serie de audiciones, el elenco para el regreso de El Rey León a México está listo y conformado por los siguientes artistas: Pierre Louis, actor y cantante, interpretará a Simba. En 2014, fue cover del mismo personaje en la producción mexicana, un hito en su carrera. Ahora regresa al escenario para encarnar al protagonista de este emblemático musical.

Rafiki será interpretada por Nokulunga, originaria de Sudáfrica, con una amplia trayectoria artística. Ha participado en producciones internacionales de El Rey León en Madrid, Reino Unido y West End.

 

Scar será interpretado por el cantante y actor originario de Guadalajara, Carlos Quezada. Es uno de los 10 actores que regresan a El Rey León.

Mufasa será interpretado por Pisano, quien ha sido la voz oficial en México y Latinoamérica de personajes icónicos como Scar en la película El Rey León (live action).

Sarabi será interpretada por Luna Manzanares, cantante, compositora y actriz cubana. Ha participado en grandes producciones en Madrid como, Tina, el Musical, El Guardaespaldas y El Rey León.

Ariel Bonilla, egresado del Conservatorio de Actuación de William Esper en Nueva York, interpretará a Zazú en la obra.

Nala será interpretada por Majo Domínguez, quien ha participado en diversas producciones como La Línea del Coro, Shrek, AIDA | El Concierto y Chicago.

Timón será interpretado por Eli Nassau, quien trabajó como Stage Manager en El Rey León México (2015), lo que lo inspiró a convertirse en actor y regresar ahora para interpretar al entrañable amigo de Simba.

Sergio Carranza interpretará a Pumba. Este talentoso artista mexicano ha formado parte de musicales como El Rey León (2015), y su talento lo llevó a ganar de nuevo el rol de este querido personaje.

Melissa Cabrera, originaria de Hermosillo, Sonora, interpretará a Shenzi. Con formación en Ingeniería en Audio y Producción Musical, ha destacado en el teatro musical.

Anton Diego Matus protagonizará a Banzai. Es compositor, tecladista y vocalista de Leyenda Mística, banda de rock/metal progresivo.

Manuel Bermúdez interpretará a Ed. Debutó en 1997 a los 7 años en La Bella y la Bestia de Broadway y ha participado en numerosos musicales.

Simba (joven), será interpretado por, Dylan Octavio Nucamendi SánchezFranco Vera y Andrés RuanovaNala (joven), será interpretada por, Montserrat Fuentes CruzIvana Altair y Camila García.

 

El ensamble se compone de Andrés Ruanova, Argelia Cuenca, Ana Days, Alan Arriaga, Alberto Llergo, Carlos Rodea, Camila García, Cristina León, Danito Lasso, Dylan Nucamendi, Enrique Solis, Eric Rodríguez, Franco Vera, Giselle Quilantán, Ginna Montoya, Gonzalo Aburto de la Fuente, Jorge Mejía, Jimena Posada, Mickey Beigi, Lule Diez, Lungelo Ndlovu, Lelloh, Luna Manzanares, Luigi Vidal, Karla Rosales, Mauricio de Montellano, Melissa Ortega, Montserrat Fuentes Cruz, Sofía Filio, Sibusiso Matshikiza, Sandile Zondi, Roberto Hinostroza, Raymundo Montoya, José Ahued, Pepe Guerrero, Thulie Mkhize, Tshidi Tenyane , uNqohNdlovu, Nahomi Delfin, Ivana Altair.

 

El Rey León ganó seis Premios Tony® en 1998, algunos de ellos fueron: Mejor Musical, Mejor Diseño Escenográfico (Richard Hudson), Mejor Diseño de Vestuario (Julie Taymor), Mejor Diseño de Iluminación (Donald Holder), Mejor Coreografía (Garth Fagan) y Mejor Dirección de un Musical. El Rey León también ha ganado más de 70 premios artísticos importantes, incluido el premio NY Drama Critics Circle al Mejor Musical en 1998, el Grammy® al Mejor Álbum de Espectáculo Musical en 1999, el Premio Evening Standard al Evento Teatral del Año en 1999 y los Premios Laurence Olivier a la Mejor Coreografía y Mejor Diseño de Vestuario también en 1999.

 

¡Vive una experiencia única e inolvidable con El Rey León! A partir del 20 de marzo en el Teatro Telcel. La venta general comienza el 23 de enero. ¡Así que corre por tus entradas y sé parte del ciclo de la vida!

 

Banamex se mantiene como el banco del entretenimiento en México y gracias a su alianza estratégica con OCESA seguirá promoviendo y haciendo posible el mayor entretenimiento en vivo de la más alta calidad público mexicano, con las preventas especiales, experiencias y el patrocinio de eventos.

 

 

Acerca de Disney Theatrical Group (DTG)

DISNEY THEATRICAL GROUP, una división de The Walt Disney Studios, se fundó en 1994 y opera bajo la dirección de Andrew Flatt, Anne Quart y Thomas Schumacher. En todo el mundo, sus diez títulos de Broadway han sido vistos por más de 200 millones de espectadores y han sido nominados a 62 Premios Tony®, ganando 20 veces el máximo galardón de Broadway. La Bella y la Bestia, producción inaugural de la compañía que estrenó en 1994, se presentó durante 13 años en Broadway y fue replicada en producciones alrededor del mundo a lo largo de cuatro décadas. En noviembre de 1997, Disney hizo historia en el mundo del teatro con el estreno de El Rey León, que recibió seis Premios Tony® en 1998, entre ellos el de mejor musical y mejor dirección a Julie Taymor, que se convirtió en la primera mujer en la historia de Broadway en ganar el premio. Tras 25 años de éxitos en Broadway, ha recibido hasta la fecha a 112 millones de visitantes en todo el mundo y actualmente tiene nueve producciones en cartel en todo el mundo. El Rey León ha recorrido más de 100 ciudades en 24 países de todos los continentes, excepto la Antártida, y su recaudación mundial supera la de cualquier película, espectáculo de Broadway o título de entretenimiento en la historia de la taquilla. Aida, de Elton John y Tim Rice, estrenó a continuación en Broadway, ganando cuatro Premios Tony® en el 2000. Le siguió Mary Poppins, una coproducción con Cameron Mackintosh, que se estrenó en Londres en 2004 y continuó su carrera en Broadway durante seis años, recibiendo un Tony®. Tarzán®, nominado a los Tony® por su estreno en Broadway en 2006, se convirtió en un éxito internacional con una premiada producción que se presentó durante diez años en Alemania. En enero de 2008, La Sirenita se estrenó en Broadway y fue el nuevo musical más vendido de ese año. En 2012, DTG estrenó en Broadway dos producciones aclamadas por la crítica, ganadoras de siete Premios Tony® entre ambas: Peter and the Starcatcher y Newsies, cada una de las cuales disfrutó de una carrera de dos años y lanzó giras por Norteamérica, con Newsies estrenándose en cines con Fathom Events y batiendo récords. Aladdin, el éxito de Disney Theatrical de 2014, continúa su arrolladora carrera en Broadway. Ha estrenado nueve producciones en todo el mundo y ha sido visto por más de 14 millones de espectadores. Frozen, el nuevo éxito de DTG nominado al Premio Tony® al Mejor Musical de 2018, cuenta actualmente con cuatro producciones en todo el mundo. Otros exitosos proyectos han incluido el hit londinense nominado al Olivier Shakespeare in Love, producciones teatrales de High School Musical de Disney, Der Glöckner Von Notre Dame en Berlín y King David en concierto. DTG ha colaborado con los principales teatros del país en el desarrollo de nuevos musicales, como The Hunchback of Notre Dame, Freaky Friday y Hercules. Como parte de la reciente adquisición de 21st Century Fox, DTG también dirige Buena Vista Theatrical, que licencia títulos de Fox para adaptaciones teatrales como Anastasia, Moulin Rouge! The Musical y Mrs. Doubtfire. Próximos estrenos de DTG: El estreno de Hércules en el West End londinense, la gira norteamericana de una producción reimaginada de La Bella y la Bestia, y el desarrollo del gran éxito cinematográfico El gran showman como musical de teatro. Con docenas de producciones actualmente licenciadas, prácticamente cada hora del día se representa profesionalmente un musical Disney en algún lugar del planeta.

 

Acerca de OCESA

OCESA es la empresa de entretenimiento en vivo líder en México, y una de las más grandes a nivel mundial. Para más información y conocer más eventos, visita www.ocesa.com.mx. Sigue a OCESA en Twitter: @ocesa_total, Facebook: @OCESAmx e Instagram: @OCESA.

 

Más información en nuestras redes sociales: Instagram, X y Facebook: @EscenarioOCESA

CINCO PERSONAS RECIBEN SENTENCIAS DE CONDENA POR ROBOS DE VEHÍCULO


·         Los hechos fueron cometidos durante el año 2024 en los municipios de Valle de Chalco, Metepec y Naucalpan.

Toluca, Estado de México, enero de 2025.- Cinco personas responsables del delito de robo de vehículo con violencia, recibieron sentencias de condena, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su intervención en este ilícito.

            La Autoridad Judicial con sede en Chalco dictó condena de 23 años de prisión para Yaroslav Ángeles Rentería, quien el 4 de junio de 2024, participó en un robo de vehículo en la avenida Cuauhtémoc, colonia Santiago en el municipio de Valle de Chalco. Ese día, el ahora sentenciado y su cómplice amagaron con un arma de fuego al conductor de un vehículo tipo Jetta, a quien despojaron de pertenencias y dicha unidad automotora.

            El Agente del Ministerio Público obtuvo también condena de 20 años de prisión para Leobardo Morales Ramírez, Axel Maceda Torcida y Litzy Guadalupe Morales Erasto, tras acreditar su responsabilidad en un robo de vehículo registrado en la colonia Agrícola Álvaro Obregón, en Metepec. Los hechos los perpetraron el 17 de abril del año pasado, cuando sometieron a una persona con la finalidad de hurtarle su vehículo.

            Finalmente, un Juez emitió condena de 20 años de cárcel para Moisés Marín Silva, individuo que el 4 de julio del 2024 hurtó una unidad automotora marca Chevrolet, tipo Captiva, en la calle Circuitos Científicos, de la colonia Ciudad Satélite, en Naucalpan. El día de los hechos, el ahora sentenciado y tres personas más interceptaron al operador de dicho vehículo, a quien amagaron con armas de fuego para cometer el hurto.

            Estos hechos fueron denunciados ante el Ministerio Público, quien inició la indagatoria correspondiente por estos robos y con el avance en la investigación fueron detenidos los responsables, mismos que quedaron a disposición de la Autoridad Judicial al interior de Centros Penitenciarios, quien tras proceso legal, les dictó estas condenas.

            La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

¡Así serán los sabores de PortAmérica Latitudes 2025