sábado, 18 de noviembre de 2023

Estrategia de seguridad de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez reduce 45% los robos al transporte de carga en Nextlalpan


 
  • Este municipio se ubica geográficamente en una de las zonas con mayor crecimiento urbano, industrial y poblacional de los últimos años.
 
  • Las vialidades que conectan a Nextlalpan con el resto del estado han adquirido mayor relevancia para el transporte de carga.
 
NEXTLALPAN, Estado de México.- La Maestra Delfina Gómez Álvarez, titular del Poder Ejecutivo estatal, en seguimiento a su compromiso de gobernar para los 125 municipios, instaló la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Nextlalpan, donde autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informaron de la reducción de un 45 por ciento del robo al transporte de carga en este municipio.
 
“Este martes instalamos la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en el esforzado municipio de Nextlalpan, muy cerca del nuevo Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”.
 
“Los tres niveles de Gobierno encontraremos siempre las mejores estrategias para ir logrando la paz y la reconstrucción del tejido social”, compartió la Gobernadora en sus redes sociales.
 
En la evaluación de las acciones de seguridad emprendidas en esta demarcación, se destacó que esta tendencia se espera reforzar con el trabajo conjunto entre las diversas instancias de seguridad, para continuar incentivando el uso de las vías de comunicación para el transporte y el comercio.
 
La seguridad de los transportistas que cruzan por esta zona constituye una de las prioridades de las autoridades, dada la actividad económica vinculada a la proximidad del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” y el parque de equipamiento aeroportuario, multimodal, ferroviario y de comercio internacional denominado T-MEX Park.
 
A casi dos meses de gestión, la Mandataria estatal ha dirigido los trabajos de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en diferentes municipios, congruente con su compromiso de ejercer un gobierno de territorio y no de escritorio.
 
En la reunión de seguridad de este día, la número 37, estuvo Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, así como Lorena Alameda Juárez, Presidenta Municipal de Nextlalpan.
 
Además, participaron integrantes de la Secretaría de Marina (Semar); de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); de la Fiscalía General de la República (FGR); la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM); de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en el Estado de México; del Centro Nacional de Inteligencia en el Estado de México; de la Secretaría Técnica de Igualdad de Género de la Secretaría de Seguridad estatal; de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem); la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgo, así como autoridades municipales.

POSIBLE IMPLICADA EN MALTRATO ANIMAL REGISTRADO EN ECATEPEC, FUE VINCULADA A PROCESO


·         La detenida habría atado con un lazo a un canino, con el cual lo jalaba, ocasionándole lesiones en el cuello. 

Ecatepec, Estado de México, 7 de noviembre de 2023.- Una persona identificada como Rocío “N” de 19 años, fue vinculada a proceso, una vez que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su probable intervención en el delito de maltrato animal, ya que habría agredido a un canino, ocasionándole lesiones.

            Con los datos de prueba recabados y aportados por esta Representación Social, el Órgano Jurisdiccional determinó iniciar proceso legal contra esta persona, estableció además plazo de un mes para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada.

            Rocío “N” fue detenida hace unos días por elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Ecatepec, luego de que una persona solicitó su presencia ya que presuntamente la ahora detenida tenía atada a dicha mascota con un lazo, y presuntamente la jalaba, ocasionándole con ello lesiones en la zona del cuello.

            Los elementos policiacos se trasladaron a la calle Cerrada de Santa Rita, de la colonia San Agustín Tercera Sección, donde constataron los hechos denunciados y presentaron a la detenida ante el Agente del Ministerio Público, quien inició la indagatoria respectiva por el delito de maltrato animal.

            La posible implicada después fue ingresada al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, a disposición de la Autoridad Judicial, quien la vinculó a proceso, sin embargo, debe ser considerada inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

            La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a la detenida como probable responsable de otro hecho delictivo, sea denunciada. 

Regulariza tu vivienda a través del Imevis, la asesoría es gratuita


 
 
  • Para más información, el Instituto pone a disposición la línea 800-7-463-847.
  • El pago de servicios se realiza mediante una línea de captura en el banco, ninguna persona servidora pública debe solicitar pagos en efectivo.
  • El trámite para regularizar la tenencia de la tierra se realiza en las 12 delegaciones regionales del Imevis.
 
SAN ANTONIO LA ISLA, Estado de México.- El Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis) informa que, a través de la línea telefónica 800-7-463-847 y en sus 12 delegaciones regionales, se ofrece asesoría jurídica gratuita para regularizar la tenencia de la tierra.
 
El Imevis invita a la población mexiquense a no dejarse engañar por intermediarios, ya que los trámites se realizan por personal plenamente identificado y la información se otorga directamente al interesado.
 
Con el poder de servir, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez promueve una administración cercana a la gente, para que los trámites sean ágiles y transparentes, con el propósito de que toda persona que lo requiera y cumpla con los requisitos pueda acceder a los servicios que ofrece el Imevis.
 
Cualquier pago por concepto de trámites, se realiza a través de una línea de captura en el banco, por lo que, ninguna persona servidora pública debe solicitar dinero en efectivo y en caso de detectar alguna conducta indebida, el Instituto exhorta a reportarlo al número 722-275-6250 ext. 5322.
 
Además, todos los títulos de propiedad, de posesión o escrituras, se tramitanpersonalmente en las instalaciones del Imevis, por personal plenamente identificado.
 
La dirección de lasdelegacionesregionales puede consultarse en la página web: https://imevis.edomex.gob.mx/delegaciones_regionales

Estudiantes de educación básica toman clases gratuitas de robótica


 
  • El Comecyt y la Fundación Robotix impulsan el programa educativo “First Lego League” en regiones indígenas y migrantes.
 
  • Participan mil estudiantes, el 55 por ciento son niñas que han mostrado gran interés en estas actividades.
 
Texcoco, Estado de México, 5 de noviembre de 2023.-Con el poder de servir y el compromiso de promover el conocimiento científico y tecnológico, elGobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt) promueve el estudio de la robótica en las escuelas de educación básica
 
En colaboración con la Fundación Robotix, que impulsa el programa educativo “First Lego League” en zonas indígenas y migrantes, se han conformado un centenar de clubes de robótica en igual número de escuelas de 53 municipios del Estado de México, en los que participan mil estudiantes desde cuarto grado de primaria hasta tercero de secundaria; el 55 por ciento son niñas y adolescentes mujeres.
 
“Existe un gran compromiso de la Gobernadora Delfina Gómez con el desarrollo de la ciencia y la tecnología”, manifestó Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación en la entidad.
 
Al visitar la Escuela Secundaria Técnica No. 116 "Nezahualpilli" en Texcoco, presenció la demostración del “Proyecto de Innovación, diseño del robot y ejecución de misiones”, en el marco de las actividades realizadas en “Octubre, mes de la ciencia”.
 
Hernández Espejel destacó que las escuelas participantes en este programa se ubican en municipios indígenas de etnias originarias como mazahua, tlahuica, otomí, náhuatl ymatlatzinca, así como población migrante y con rezago social.
 
Además, se mostró emocionado porque las niñas fueran mayoría en el club de robótica de dicha institución educativa, "eso me da gusto, que las niñas sean las que lleven la batuta en este tipo de actividades".
 
Se informó que este proyecto representa una inversión de 1.9 millones de pesos, el 80 por ciento es aportado por el Gobierno del Estado de México a través del Comecyt y el resto es aportación de la Fundación Robotix.
 
En febrero de 2024 se espera que estos alumnos y alumnas representen al Estado de México en la competencia de robótica “First Lego League”,considerada la más importante a nivel mundial, con presencia en 110 países y 679 mil participantes promedio al año.
 
En este contexto, Bernardo Jorge Almaraz Calderón, Director Generaldel Comecyt, informó que en “Octubre, Mes de la Ciencia” se realizaron cerca de 40 actividades en 14 espacios de 10 municipios, con una participación de 3 mil personas.
 
Agregó que, con más de 90 ponentes entre investigadores, estudiantes, además de beneficiarias y beneficiarios de los programas del Comecyt, se realizaron charlas, conversatorios, paneles, conferencias, exposición de carteles, una carrera deportiva y exhibiciones de robótica, a fin de difundir los avances de carácter científico que se realizan en la entidad, destacando la inauguración del Observatorio Astronómicoen San Mateo Atenco.
 
En la exhibición de robótica estuvieron presentes Ignacio Daniel Salazar Durán, representante de la Fundación Robotix en México; y Sandra Luz Falcón Venegas, Presidenta Municipal de Texcoco.

LA FIGURA MONUMENTAL “LIBERTAD ETERNA” ELABORADA POR PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD DEL RECLUSORIO ORIENTE, PARTICIPÓ EN EL "GRAN DESFILE DEL DÍA DE MUERTOS 2023"


 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, como parte de las estrategias de reinserción social y fomento a la cultura, participó en el "Gran Desfile del Día de Muertos 2023", con la figura monumental titulada “Libertad Eterna”, elaborada por personas privadas de la libertad del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente.

 

Esta es la primera vez que personas en situación de reclusión participan en este evento y, al contar con un increíble diseño original y de esta magnitud, el objetivo es fomentar las actividades productivas y de capacitación laboral que se realizan a través de la marca institucional “Hazme Valer Productos Penitenciarios".

 

La impresionante figura “Libertad Eterna” de cuatro metros de altura y un peso de 220 kilos, desfiló desde la Puerta de Los Leones del bosque de Chapultepec, recorrió la avenida Paseo de la Reforma, hasta llegar a la explanada del Zócalo capitalino, y fue acompañada durante los ocho kilómetros de trayecto, por personal de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario y por familiares de las persona privadas de la libertad que la elaboraron.

 

A lo lardo de su recorrido, fue recibida con aplausos y gritos por los asistentes de todas las edades que se reunieron para disfrutar del desfile, en los diferentes puntos de Paseo de la Reforma, las avenidas Juárez y 5 de Mayo, donde contemplaron la monumental figura que identifica a la población penitenciaria.

 

Cabe destacar que para su elaboración, participaron 52 personas privadas de la libertad del Reclusorio Oriente, la cual está inspirada en ellos, representa el anhelo de la libertad de su alma y su ser a través de la muerte, lleva el cuerpo tatuado para la liberación de su espíritu, plasmando un sello distintivo de la cárcel mediante su uniforme, una pieza única con la que quieren mostrar su identidad y más profundos deseos,  misma que fue elaborada con la técnica artística de papel maché.

 

También, los Reclusorios Preventivos Varoniles Norte y Sur y el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, colaboraron, de manera conjunta, en el diseño, confección e impresión de playeras, las cuales usaron los familiares que acompañaron a la figura monumental durante todo el recorrido.

 

Con eventos como éste, la SSC promueve actividades culturales como la tradición de Día de Muertos, además de favorecer la reinserción social de las personas privadas de la libertad en los centros penitenciarios de la capital.

POLICÍAS DE LA SSC RECUPERARON UNA MOTOCICLETA POSIBLEMENTE ROBADA EN CALLES DE LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO Y DETUVIERON AL UNA PERSONA


 

 

Durante sus labores de vigilancia, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, atendieron un reporte de robo de vehículo, en la colonia La Cacilda, en la alcaldía Gustavo A. Madero, donde detuvieron a un hombre señalado como el probable implicado de despojar de una motocicleta a un ciudadano.

 

Los policías que circulaban sobre la avenida Jardín, se percataron de un grupo de personas que tenían retenido a un sujeto, por lo que de manera inmediata se aproximaron al lugar y contuvieron la situación, en el sitio se entrevistaron con un joven de 21 años de edad.

 

El denunciante refirió que, momentos antes, el sujeto lo amagó y despojó de su motocicleta color negro con calcomanías y cuando intentó escapar, el probable responsable derrapó y fue cuando varios vecinos de la zona lo detuvieron.

 

Luego de que los oficiales de la SSC resguardaron a la persona, el afectado lo identificó plenamente y acreditó la propiedad de la unidad, por lo que solicitó el apoyo para proceder legalmente en su contra.

 

Por lo anterior, los oficiales detuvieron al hombre de 30 años de edad, le informaron sus derechos constitucionales y posteriormente fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

POR FEMINICIDIO DE ADOLESCENTE EN TOLUCA, FISCALÍA EDOMÉX OBTIENE CONDENA DE 40 AÑOS DE PRISIÓN PARA RESPONSABLE DE ESTE DELITO


·         En diciembre de 2022, elementos de la Fiscalía General de Justicia mexiquense detuvieron al hoy sentenciado en el estado de Guerrero.

Toluca, Estado de México, 5 de noviembre de 2023.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo sentencia de condena de 40 años de prisión para José Orlando Rangel Ramírez, responsable del delito de feminicidio, ya que el 30 de octubre del 2020 privó de la vida a una adolescente de 17 años, tras salir de una fiesta en el Valle de Toluca.

Con las pruebas recabadas y aportadas por esta Representación Social, el Órgano Jurisdiccional dictó esta sentencia de condena para el acusado, además le fijó multa de 48 mil 110 pesos y la cantidad de 1 millón 443 mil 300 pesos como reparación del daño.

De acuerdo con las indagatorias realizadas por la Fiscalía estatal, fue posible determinar que el día 29 de octubre del año pasado, la víctima acudió a una fiesta organizada en el Valle de Toluca y no regresó a su domicilio.

Posteriormente el día 30 de octubre fue hallada sin vida en un terreno baldío del Barrio La Teresona, de la capital mexiquense. 

Derivado del hallazgo del cuerpo fue iniciada la investigación respectiva y fueron llevadas actos de investigación que permitieron identificar a José Orlando Rangel Ramírez como responsable del feminicidio, ya que el día de los hechos, la víctima, junto con este sujeto, acudieron a una fiesta y al salir del lugar, éste la privó de la vida.

Con estos elementos de prueba, el Agente del Ministerio Público solicitó a la Autoridad Judicial otorgar orden de aprehensión en contra de este sujeto. Para la captura de este individuo, elementos de la Fiscalía Edoméx llevaron a cabo acciones de inteligencia y campo, que permitieron identificar su ubicación, por ello esta Institución solicitó mediante oficio, la colaboración de autoridades del estado de Guerrero, donde se encontraba oculto para evadir la acción de la justicia.

Finalmente, el 15 de diciembre de 2022, elementos de la FGJEM llevaron a cabo un operativo en el municipio de Marquelia, en Guerrero, que derivó en la captura del implicado en este feminicidio. Fue trasladado al Estado de México e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito en Almoloya de Juárez, donde quedó a disposición de un Juez, quien, tras proceso legal, le dictó esta sentencia de condena.

La Fiscalía General de Justicia estatal pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.