viernes, 26 de enero de 2018

Igualmente, se instruyeron en el estudio sociológico de la población y crear estrategias para prevenir, investigar y perseguir delitos.


Policías mejor capacitados con talleres de actualización

·    Instruyen a elementos de seguridad en sistema penal acusatorio

Para mejorar las aptitudes profesionales de los elementos en activo, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán continúa con la capacitación de policías con el curso taller Protocolo de actuación en el sistema penal acusatorio.

Más de 50 elementos de seguridad actualizan sus conocimientos en protocolos de actuación como Presunción de inocencia, Audiencia de control de detención, Limites del actuar policial, los cuales fueron impartidos en la Sala de Juicios Orales del Centro de Capacitación Policial por personal del Instituto Mexicano de Victimología y de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Igualmente, se instruyeron en el estudio sociológico de la población y crear estrategias para prevenir, investigar y perseguir delitos. Asimismo del respaldo en detenciones basado en protocolos, leyes, códigos, reglamentos, acuerdos y bandos municipales.
  
Cabe destacar que este curso se suma a la profesionalización obtenida con otros talleres como Primer RespondientePreservación del Lugar de los HechosHabilidades y Destrezas en la Función PolicialPrincipios básicos sobre el empleo de la fuerza, temáticas que refuerzan el actuar diario y mejoran las capacidades de los elementos policiacos de Chimalhuacán.

La policía municipal pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico local de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

Después de los lamentables acontecimientos, personal del Ayuntamiento recorrió el municipio para supervisar las afectaciones detectando daños en más dos mil 100 viviendas,

Continuamos apoyando a damnificados por el sismo

El gobierno de Chimalhuacán continúa con la entrega de apoyos a damnificados por los sismos del pasado mes de septiembre. En esta segunda etapa, se otorgaron materiales de construcción a 553 familias, con una inversión de 12 millones de pesos.

“Después de los lamentables acontecimientos, personal del Ayuntamiento recorrió el municipio para supervisar las afectaciones detectando daños en más dos mil 100 viviendas, algunas de ellas con grandes riesgos de colapso, lo que significaba un peligro para los habitantes. Desde ese momento buscamos el apoyo ante instancias federales y estatales, los cuales, hasta el momento se han negado a destinar recursos para atender la emergencia”, informó la titular de Desarrollo Social local, Laura Rosales Gutiérrez.

Señaló que la primera etapa de reconstrucción de viviendas inició el pasado mes de octubre, en el que 575 familias fueron beneficiadas, “en esta segunda fase otorgamos materiales de construcción para la edificación de 84 losas, 93 aplanados, 4 reparaciones de fachadas, 65 reforzamientos de estructuras y 307 recámaras”.

La titular comentó que el monto de los materiales por cada acción oscila entre los 15 y 24 mil pesos. “Beneficiamos directamente a dos mil 750 habitantes de Chimalhuacán, quienes vivirán en un lugar más seguro”.

Uno de los beneficiarios con la construcción de una recámara es el señor Héctor Hernández, del barrio Portezuelos. “Agradezco a las autoridades municipales por la ayuda que nos brindan para reconstruir el patrimonio que con tanto esfuerzo hemos obtenido”.

Finalmente, autoridades municipales informaron que seguirán gestionando ante instancias federales y estatales mayores recursos para ayudar a familias vulnerables.

+++

jueves, 25 de enero de 2018

Desde hace 17 años, el Gobierno de Chimalhuacán, se ha preocupado por brindar servicios básicos y mejorar la condición de vida de los chimalhuacanos,

Reforzaremos programas sociales

Desde hace 17 años, el Gobierno de Chimalhuacán, se ha preocupado por brindar servicios básicos y mejorar la condición de vida de los chimalhuacanos, por ello, este año se reforzaremos diversos programas sociales para grupos vulnerables, indicó la directora de Desarrollo Social municipal, Laura Rosales Gutiérrez.

“A partir del mes de febrero, el gobierno municipal asignará recursos para la aplicación de programas sociales en apoyo a adultos mayores, madres solteras, niños, jóvenes y personas con discapacidad, apoyos alimentarios y económicos”, señaló la titular de Desarrollo Social local, Laura Rosales Gutiérrez.

La funcionaria explicó que en materia de salud trabajarán en coordinación con la Dirección de Salud y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Chimalhuacán para reforzar programas de prevención del Virus del Papiloma Humano (VPH), así como realización de estudios médicos y visuales.

Agregó que además de estas acciones, el gobierno municipal seguirá gestionando recursos ante sus similares estatal y federal con programas para mejorar la alimentación, vivienda y desarrollo de la población, “como los programas Hábitat, Por una Infancia en Grande y Jóvenes que Logran en Grande”.

“Desde el año 2000, los gobiernos de continuidad y progreso se preocupan por proveer a los chimalhuacanos de servicios básicos como agua potable, drenaje, pavimentación. Es momento de continuar reforzando los programas sociales a fin de que la población cuente con mejores condiciones de vida”, comentó Rosales Gutiérrez.

La titular exhortó a la población a mantenerse al pendiente en las próximas semanas a fin de que conozcan los requisitos para acceder a este tipo de apoyos que coadyuvarán a la economía y desarrollo de los chimalhuacanos.

+++

lunes, 22 de enero de 2018

que implementa técnicas aptas para realizarse desde los primeros meses de vida del bebé hasta los 4 años de edad.

DIF Chimalhuacán convoca a taller de estimulación temprana

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal invita a las madres de familia al taller de estimulación temprana que se realiza de manera permanente en el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) San Pedro, con el objetivo de ofrecer a los infantes un crecimiento integral en sus primeros años de vida.

“Este curso consiste en brindar a los niños, a través de actividades divertidas, herramientas para un desarrollo físico e intelectual que facilitará su proceso de aprendizaje”, señaló la directora del DIF local, Alma Delia Aguirre Mondragón.

Explicó que la actividad se realiza, actualmente, con un grupo de 15 menores, los cuales son atendidos por personal capacitado que implementa técnicas aptas para realizarse desde los primeros meses de vida del bebé hasta los 4 años de edad.

“Durante el taller proporcionamos de manera gratuita las terapias de motricidad fina, gruesa, cognición, desarrollo socio-afectivo y del lenguaje; además de dar a los padres atención personalizada y estrategias que ayuden al desarrollo de los infantes”.

Aguirre Mondragón informó que el taller se imparte de lunes a viernes en un horario de 11:00 a 13:00 horas: “Las personas interesadas pueden acudir, en el momento en el que lo requieran, a las instalaciones del CDC San Pedro, ubicado en avenida Morelos No. 15, barrio San Pedro”.

Cabe destacar que otras acciones que aplica el DIF municipal en materia de desarrollo infantil son los diversos servicios que ofrece el Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS), como medicina general, psicología, terapia física y área de fortalecimiento, a fin de inhibir casos de retraso psicomotriz y problemas de lenguaje.

+++

Este estudio lo realizamos en los barrios Xochiaca, San Lorenzo y Xochitenco, ya que es la zona donde se concentra el mayor número de especies de estos árboles

Avanza censo de árboles de olivo en Chimalhuacán

Las direcciones de Turismo y Desarrollo Económico de Chimalhuacán, en coordinación con el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), continúan con el censo de árboles de olivo en territorio local, presentando hasta el momento un avance del 50 por ciento, con 180 ejemplares registrados.

“Este estudio lo realizamos en los barrios Xochiaca, San Lorenzo y Xochitenco, ya que es la zona donde se concentra el mayor número de especies de estos árboles”, señaló el director de Desarrollo Económico Municipal, Julio Pabello Alonso.

Durante este censo, se detectó que la altura promedio de los olivos de Chimalhuacán oscila entre los ocho y diez metros. “Asimismo, los resultados arrojaron que la mayoría de los árboles tienen una edad aproximada de 25 años”.

Sin embargo, existen olivos más antiguos en Cabecera Municipal, San Lorenzo y Xochiaca. “El pasado mes de junio, en coordinación con el Inifap, tomamos muestra de uno de los ejemplares más longevos, que posteriormente enviamos al Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Relación Agua, Suelo, Planta, Atmósfera (CENID RASPA), en Durango, donde especialistas determinaron que el árbol tiene 297 años”.

 “Este proyecto es de vital importancia, ya que ayudará a que los productores de aceitunas conozcan el tipo de fruto que producen; además, elaboraremos un mapa para señalar la posición de cada uno de los árboles y una base de datos”.

Finalmente, Pabello Alonso informó que los resultados de la investigación se presentarán en la Décima Edición de la Feria de la Aceituna, la cual se realiza en el mes de diciembre.

+++

domingo, 21 de enero de 2018

El Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) de Chimalhuacán, informó que la perforación del pozo Vidrieros

Avanzamos en obra hidráulica en Vidrieros y el Ejido Santa María

El Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) de Chimalhuacán, informó que la perforación del pozo Vidrieros y el sistema hidráulico Nopalera presentan un avance en su construcción del 80 y 60 por ciento respectivamente.

El titular del ODAPAS, Enrique Garduño Ruiz, explicó que el sistema hidráulico Nopalera, consta de un tanque de almacenamiento del mismo nombre y la instalación en una primera etapa 2 mil 500 tomas domiciliarias que beneficiarán al mismo número de familias.

“En el Ejido Santa María, trabajaremos este año en la colocación de casi 6 mil tomas domiciliaras, estimamos concluir las labores el próximo semestre”.

En la que respecta al pozo Vidrieros, el ODAPAS realiza una perforación a 250 metros de profundidad. Actualmente los trabajos tienen más del 80 por ciento de avance y se estima que las labores concluyan durante el primer trimestre del próximo año

“Con estas labores mejoramos el servicio y ampliamos nuestra cobertura para beneficio de las familias más vulnerables. Estas obras se financian con recursos provenientes de las aportaciones que realiza la ciudadanía a través del pago anual por el vital líquido”, señaló el funcionario.

Cabe destacar que además de estos trabajos, el ODAPAS labora en la perforación de los pozos Marco Antonio Sosa y Transportistas.

+++

sábado, 20 de enero de 2018

Autoridades de Chimalhuacán se reunieron con directivos, profesores, alumnos y padres de familia de tres escuelas de nivel básico ubicadas en los barrios Fundidores

Supervisamos avance de rehabilitación de escuelas

Autoridades de Chimalhuacán se reunieron con directivos, profesores, alumnos y padres de familia de tres escuelas de nivel básico ubicadas en los barrios Fundidores, Herreros y Tepalcates a fin de supervisar los avances en la rehabilitación de las instalaciones afectadas por los sismos del pasado mes de septiembre.

“La alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez realiza recorridos por más de un centenar de escuelas para verificar las obras e informar a la comunidad educativa las acciones que se implementan para cumplir con los compromisos que adquirió tras los fenómenos naturales”, indicó la directora de Educación municipal, María Paz Mendoza Sánchez.

Señaló que en la escuela primaria Nicolás Guillén, ubicada en la colonia Nueva Tepalcates, personal de la Dirección de Obras Públicas avanza en la construcción de tres aulas cuya inversión es de más de un millón de pesos, para beneficio de más de 260 estudiantes.

“Asimismo, visitamos la primaria Hermanos Serdán, en el barrio Fundidores, donde se lleva a cabo la construcción de 140 metros lineales de barda perimetral. Para esta obra el presupuesto es de 850 mil pesos, para beneficio de más de mil alumnos”.

Autoridades locales también recorrieron las instalaciones de la primaria Miguel Hidalgo y Costilla, localizada en el barrio Herreros, donde trabajadores de Obras Públicas edifican un aula U-2C e implementaron estrategias para la rehabilitación de otro salón y la impermeabilización de otros espacios.

“Además, entregamos una techumbre cuya inversión fue de 2.1 millones de pesos, que beneficiará a 1,900 alumnos, una de las más grandes en Chimalhuacán”.

La titular de la Dirección de Educación municipal añadió que el Ayuntamiento mantiene comunicación con autoridades del Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa (IMIFE), con el objetivo de revisar la situación de los planteles afectados y definir las acciones a implementar.

Cabe destacar que el Gobierno de Chimalhuacán reasignó 85 millones de pesos del presupuesto municipal para la rehabilitación de 281 aulas y más de siete kilómetros bardas perimetrales de escuelas dañadas por los sismos.

+++