domingo, 18 de diciembre de 2016

Los Hackers son Esnobs Totales de las Marcas: Las marcas solían aparecer en latas de refrescos y vallas publicitarias, pero hoy están por doquier, tanto online como offline... Naucalpan es el segundo municipio del Valle de México donde se realiza un operativo coordinado entre autoridades estatales y municipales, la semana pasada en Tlalnepantla, fueron detenidas 30 personas por la comisión de diversos delitos...

ASEGURA PROFEPA 98 TORTUGAS JAPONESAS Y 60 IGUANAS VERDES EN AUTOBÚS DE PASAJEROS, EN AGUASCALIENTES

+ Quelonios y reptiles pretendían ser enviados a Ciudad Juárez, Chihuahua.
+ Ejemplares de vida silvestre presentaban graves signos de deshidratación.
+ Se levanta acta de hechos correspondiente y se inicia investigación.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró 98 tortugas japonesa de oídos rojos y 60 iguanas verdes en el punto conocido como Puerta Sur, a la altura del km. 20 de la Carretera Federal No. 45 en Aguascalientes, los cuales pretendían ser enviados ilegalmente al estado de Chihuahua, a bordo de un camión foráneo.
Personal de la Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad, en coordinación con elementos de la 14ª Zona Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), realizó inspección de rutina a una unidad de la línea Ómnibus de México, donde se constató la existencia de los reptiles y quelonios dentro de cajas de cartón con diversas mercancías; los ejemplares de vida silvestre presentaban signos de severa deshidratación.
          Al hacer la revisión al autobús de pasajeros, los inspectores federales ubicaron que el camión provenía de León, Guanajuato, con destino a Ciudad Juárez, Chihuahua, por lo que en el portaequipaje se encontraban los ejemplares de vida silvestre hacinados escondidos entre ropa para mascotas, jabón sólido anti pulgas, alimentos para animales, vitaminas, correas y collares para mascotas.
Asimismo, se observaron 3 jaulas de alambre, de aproximadamente 20x15x15 centímetros, en las que se encontraban hacinados 60 ejemplares de iguanas verdes; y en una transportadora de plástico, de 30x20x20 centímetros, se encontraron 98 ejemplares de tortuga japonesa o de oídos rojos.
           Durante la revisión se solicitó al conductor indicase quién era el propietario de los bienes y organismos silvestres, por lo que refirió que esos paquetes provenían de los servicios de paquetería que la empresa camionera ofrece al público.
Especialistas de esta Procuraduría verificaron que los ejemplares se encontraban deshidratados y, uno de ellos, muerto por las condiciones de amontonamiento, por lo que se procedió a levantar las actas de hechos y el aseguramiento correspondiente.
La PROFEPA proporcionó a los ejemplares las condiciones de manejo adecuado a cada especie, y trasladó a los animales a las instalaciones de su Delegación en la entidad, para posteriormente llevarlos al Parque Zoológico “Rodolfo Landeros Gallegos”, donde permanecerán en resguardo temporal en tanto se realizan las investigaciones correspondientes.
Cabe señalar que ambas especies tienen estatus de “sujetas a Protección especial” (Pr) dentro de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.
+++

MÉXICO PRESIDIRÁ POR PRIMERA VEZ CUMBRE DEL FORO INTERNACIONAL DE TRANSPORTE DE LA OCDE: GRE

·           Es un destacado reconocimiento de la comunidad internacional a la amplia infraestructura de transporte en el Gobierno del Presidente Peña Nieto, dijo el titular de la SCT

·           Representa un honor para nuestro país, y auguró su éxito en favor de las naciones que integran al organismo internacional

·           Nuestro país, inmerso en una histórica transformación​

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, destacó que México presidirá por primera vez la Cumbre del Foro Internacional de Transporte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en 2017, “lo que sin duda es un destacado reconocimiento de la comunidad internacional a la amplia infraestructura de transporte que el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto desarrolla a través de la SCT”.

Al transmitir el saludo del Presidente Enrique Peña Nieto, destacó que “sin duda el encuentro será exitoso en favor de las naciones que la integran”. Dijo que llevar a cabo este evento representa un honor para nuestro país al presidir este estratégico Foro durante el periodo 2016-2017.
  
Acompañado por la subsecretaria de Transporte, Yuriria Mascott Pérez, y por el secretario general del Foro Internacional de Transporte (FIT), José Viegas, el titular de la SCT resaltó la histórica transformación en la que está inmerso nuestro país desde el primer día de la presente administración.

México ha logrado en breve tiempo la aprobación y puesta en marcha de importantes transformaciones que se reflejan en 11 reformas estructurales, expresó ante los delegados internacionales de los países miembros del Foro Internacional de Transporte de la OCDE y empresarios mexicanos del transporte en diversas modalidades.

Se trata de profundos cambios que en administraciones anteriores no se pudieron alcanzar y se traducen en beneficios, algunos de ellos inmediatos, para los ciudadanos y otros al paso del tiempo, lo cual genera incentivos al crecimiento económico, la inversión y el empleo.

“Estos cambios de gran calado han permitido que nuestra economía crezca con estabilidad y de manera sostenida al doble que las naciones de América Latina y por arriba del índice promedio de los países de la OCDE”.

Durante la cena en el Palacio Postal, Ruiz Esparza dijo que hoy México es más atractivo a la inversión extranjera directa. “En lo que va de esta administración ha captado más de 120 mil millones de dólares, 52 por ciento más que en el mismo periodo del sexenio anterior. Tenemos la inflación más baja de la historia. A julio de 2016 se han creado más de dos millones 300 mil empleos, cifra cuatro veces mayor a los generados en el mismo periodo de la administración anterior”.

Al referirse a los logros en la SCT, afirmó que en un breve plazo la Reforma de Telecomunicaciones ha logrado mayor competencia, más conectividad y cobertura y a menores precios; las tarifas han disminuido 23 en promedio y en comunicación móvil más del 40 por ciento. Esto se traduce en que México tiene los precios de telefonía móvil más bajos de América Latina.

“Estos son sólo algunos de los logros que han permitido a México avanzar 10 lugares en los últimos dos años en el Índice de Competitividad Global del Foro Económico Mundial 2016”, colocándose en su nivel más competitivo en la última década, expresó el secretario de Comunicaciones y Transportes.
+++

ATIENDE PROFEPA DERRAME DE CICLOHEXANO POR VOLCADURA DE AUTO TANQUE EN LA CARRETERA JAUMAVE – PALMILLAS, TAMAULIPAS

+ Se derramaron aproximadamente 30,000 l de ciclohexano afectando un dren pluvial y suelo natural.

+ Protección Civil de Estado informó que el derrame no afectó las aguas del río Guayalejo.

+ La PROFEPA llevará a cabo Visita de Inspección en materia de contaminación de suelo.

         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) atendió un derrame de aproximadamente 30,000 litros de ciclohexano, ocurrido el pasado viernes a causa de la volcadura de un auto-tanque propiedad de la empresa Transportes de Carga Sixtos , en el km 99 de la Carretera Federal 101, tramo Jaumave – Palmillas, Municipio de Jaumave, Tamaulipas.
         El percance ocurrido alrededor de las 5 de la mañana del viernes, de acuerdo a lo informado por Protección Civil del Estado, provocó que la sustancia escurriera hacia un dren pluvial, impactando un área de suelo natural aún no cuantificada.
         De acuerdo con los primeros reportes de Protección Civil del Estado, la sustancia derramada no afectó las aguas del río Guayalejo.
         No obstante lo anterior, autoridades de Protección Civil Estatal y de las Comisiones Estatal Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) y Nacional de Agua (CONAGUA) alertaron a la población de abstenerse de ingerir agua del río Guayalejo, esto como medida preventiva.
         En el control del evento participaron brigadas de Protección Civil Estatal y del municipio de Jaumave, así como de la Policía Federal.
         A fin de evaluar las posibles afectaciones al ambiente, el próximo lunes 31 de octubre, la PROFEPA llevará a cabo visita de inspección en materia de contaminación de suelo y levantar el acta correspondiente.
+++

AUTORIDADES FEDERALES Y ESTATALES REALIZARON UN OPERATIVO SIMULTÁNEO EN 54 PUNTOS DE NAUCALPAN

Durante la movilización de fuerzas estatales y federales, también fue revisado el armamento y unidades de la policía municipal.
Los operativos se dieron de manera simultánea en 19 colonias del municipio.
Se revisaron bares de la zona comercial de Ciudad Satélite.
Naucalpan, México, 29 de octubre de 2016.- Autoridades estatales y federales realizaron un operativo simultáneo en 19 colonias del municipio de Naucalpan, el cual inició en punto de las 23:00 horas del viernes y concluyó alrededor de la 1:00 horas del sábado, el cual tuvo por objetivo catear diversos puntos identificados como de narcomenudeo, así como revisar bares, establecer puntos de revisión vehicular y verificar las unidades y armamento de la policía municipal.
En la movilización participaron elementos de las Secretarías de Marina y la Defensa Nacional, Policía Federal, Comisión Estatal de Seguridad y la Procuraduría General de justicia del Estado de México, coordinados bajo el mando del Ejército Mexicano. De manera simultánea, 54 células integradas por efectivos de estas cinco corporaciones, se desplegaron a lo largo de los diversos puntos determinados previamente.
En los bares de la Zona Comercial y Zona Azul de Ciudad Satélite, se verificó que no se comercializaran drogas, no existiera gente armada y que su documentación estuviera en regla, y en el caso de los filtros de revisión vehicular, se utilizaron equipos con telemetría para identificar unidades que contaran con reporte de robo vigente, así como también determinar que su documentación no tuviera alteraciones.
Diversas células se desplegaron en inmuebles señalados como puntos de venta y distribución de droga, en los cuales fueron asegurados presuntos delincuentes y más de 180 dosis de marihuana y cocaína.
Cabe señalar que varias células operativas tuvieron como responsabilidad revisar el armamento y las patrullas utilizadas por la Policía municipal, así como también las instalaciones del Juez conciliador y las áreas de detenidos, esto derivado de diversas denuncias ciudadanas realizadas en contra de esa corporación.
Al término de este operativo coordinado entre fuerzas federales y estatales, se dieron los siguientes resultados:
-25 Personas puestas a disposición del Ministerio Público por delitos contra la salud, simulación de vehículo oficial, portación de arma, encubrimiento y venta ilícita de bebidas alcohólicas.
-5 inmuebles asegurados por encontrarse narcóticos en su interior.
-2 bares asegurados por no contar con licencia para la venta de bebidas alcohólicas.
-115 dosis de marihuana.
-69 dosis de cocaína.
-½ kilo de marihuana.
-4 réplicas de armas de fuego.
-4 vehículos asegurados.
-1,171 vehículos particulares revisados.
-357 vehículos revisados por telemetría.
-420 unidades del servicio público revisadas.
El Procurador mexiquense, Alejandro Gómez Sánchez, destacó la coordinación entre Corporaciones Federales y Estatales para realizar estas acciones en beneficio de los naucalpenses.
“Ya era hora de llevar a cabo un operativo de estas características en Naucalpan, lo más importante es que la gente vea la presencia, la coordinación que tenemos autoridades estatales y federales y que estamos para protegerlos y que confíen en nosotros para que nos señalen los puntos conflictivos y las zonas de venta de droga o donde se cometen los delitos”, apuntó el titular de la Procuraduría mexiquense.
Jaqueline García Vázquez, Presidenta del Consejo de Seguridad Pública del Estado de México, y representantes vecinales acompañaron al Procurador estatal en la supervisión de varias de las células.
“Hoy venimos a acompañar a las autoridades a checar que la ley se cumpla, porque nos han llegado quejas de secuestros exprés, de menores de edad en los bares y estamos revisando que si hay algún ilícito la autoridad actúe y lo está haciendo, ese es nuestro papel, entre la ciudadanía y el gobierno, ver que se cumpla la ley”, explicó García
Naucalpan es el segundo municipio del Valle de México donde se realiza un operativo coordinado entre autoridades estatales y municipales, la semana pasada en Tlalnepantla, fueron detenidas 30 personas por la comisión de diversos delitos. El Procurador estatal aseguró que se llevarán a cabo más movilizaciones de estas características en otros municipios conurbados.                  
+++

INTEGRAR LOS MEGAPROYECTOS A LA VIDA DE LA REGIÓN  EN QUE SE DESARROLLAN ES HOY INDISPENSABLE: YMP

El entorno ha cambiado y plantea nuevas exigencias, dijo la subsecretaria de Transporte de la SCT
Planeación adecuada, financiamiento novedoso, transparencia e integralidad, factores a atender, indicó
Habló ante representantes de los países del Foro Internacional del Transporte, que preside México
El papel relevante de la gobernanza en el desarrollo de los proyectos de infraestructura fue subrayado por la subsecretaria de Transporte, Yuriria Mascott Pérez, durante una reunión preparatoria de la cumbre del Foro Internacional de Transporte (FIT), cuyo presidente es México, y que se celebrará el año próximo en Leipzig, Alemania.​

La subsecretaria Mascott Pérez señaló que, a diferencia de otras épocas, los proyectos de infraestructura se desarrollan hoy en un ámbito complejo, que incluye la interacción con los diferentes actores y grupos involucrados en cada caso.

Por eso, dijo, hay que enfocar la ejecución de una manera integral. Se trata de incorporar a todos aquellos que de una manera u otra interactuarán con el proyecto, para generar sinergias y así lograr que se cumpla el objetivo, se abone al beneficio de la región y avancemos hacia un desarrollo sustentable e incluyente.

Ante representantes de los países miembros del Foro, la subsecretaria sostuvo que en todos los proyectos de transporte, y de modo especial en los de gran magnitud, la gobernanza es una herramienta indispensable, e indicó que en ella se incluye la atención a diversos rubros entre los que destacan:

•      Una correcta planeación, con diseños que equilibren la atención a las necesidades, con un costo adecuado.

•      La definición de fuentes de financiamiento que garanticen la conclusión de la obra y brinden la certidumbre necesaria.

•      Una visión de largo plazo que permita una gestión certera y eficiente del proyecto.

•      Escuchar, negociar y entender las necesidades de partes interesadas para crear confianza.

•      Actuar con total apertura y transparencia.

Finalmente, la subsecretaria de transporte, insistió en la necesidad de enfocar los proyectos de manera integral, lo que significa tomar en cuenta sus impactos e interacciones, y propiciar la incorporación adecuada del proyecto en la vida y el desarrollo de la región en que se realiza.
+++

Diconsa Puebla abastece a más de 13 mil beneficiarios de la Tarjeta SINHambre

·        Con este recurso que otorga Prospera y que distribuye la paraestatal, las familias tienen acceso a 17 productos con alto contenido nutricional

Más de 13 mil beneficiarios de la Tarjeta SINHambre en Puebla tienen acceso a 17 productos con alto valor nutricional que Diconsa abastece a través de 8 Centros de Atención a Beneficiarios (CABE), 63 tiendas comunitarias y 8 tiendas móviles donde se puede hacer efectivo el apoyo del Programa de Inclusión Social Prospera, subrayó el gerente de la Sucursal Sur, Héctor Sulaimán Safi.

“En los puntos de venta de la distribuidora es posible que la población en situación de marginalidad pueda canjear alimentos de primera calidad que aporten beneficios a su salud como atún, arroz, frijol, sardina, avena y leche en polvo, entre otros productos de la canasta básica”, enfatizó el funcionario.

En las inmediaciones de la Central de Abastos, en Puebla, se encuentra uno de los CABE donde acude la beneficiaria Alejandra García, comerciante de frutas y verduras, quien con su Tarjeta SINHambre apoya la alimentación de sus dos hijos y su padre.

“Desde hace un año recibo el apoyo de Prospera. Ahora, mis hijos van bien desayunados a la escuela, les preparo alimentos nutritivos como su leche con chocolate o su avena”, narra Alejandra, “mi papá también consume alimentos que le hacen bien a sus huesos y que además son muy sabrosos, como el atún y la sardina”, explica.

El responsable del CABE Central, Ricardo Lazalde, por su parte, comenta que desde temprana hora ya hay fila de amas de casa en espera de canjear su apoyo de la Tarjeta SINHambre. Ahí, la cajera Rocío Barragán se encarga de dar la bienvenida a los beneficiarios, a quienes brinda una atención amable.

Ahí mismo, el auxiliar Pablo Díaz entrega y empaca los productos. Él cuenta cómo cambian los rostros de las señoras cada vez que acuden al CABE a surtir sus alimentos básicos.

En tanto, Marisol Santiago, en compañía de su hija de cuatro años, hace fila desde temprano “pido permiso en mi trabajo para surtir mi despensa, por lo regular me llevo huevo y granos, me gusta cocinar”.

Para ofrecer una cobertura eficiente en localidades con pobreza alimentaria en zonas rurales, la Sucursal Sur cuenta con un almacén central, 16 almacenes rurales, una flota  vehicular de 195 unidades y 16 tiendas móviles que recorren las comunidades más  remotas de Puebla.
+++

Gobierno municipal apoya a personas con capacidades diferentes

Con recursos municipales, cada bimestre el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Chimalhuacán entrega mil apoyos del programa Becas económicas a personas con capacidades diferentes, cuyo objetivo consiste en coadyuvar a la economía de este sector de la población, indicó la titular del DIF local, Alma Delia Aguirre Mondragón durante la entrega de incentivos correspondientes al programa 2016.

En las instalaciones del Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS) municipal, Aguirre Mondragón explicó que cada bimestre el gobierno local eroga 800 mil pesos para apoyar a niños, jóvenes y adultos que padecen alguna discapacidad y acuden a rehabilitación.

“Trabajamos para el bienestar de los chimalhuacanos, por eso tenemos la responsabilidad de apoyar a todos los sectores vulnerables. La mayoría de los beneficiarios destina el recurso para gastos en el hogar o medicinas y por ende nuestro compromiso es mayor”.

En el padrón de beneficiarios está Jesús Ramiro Reina Ramírez, de 27 años de edad, quien sufre de retraso psicomotor; su madre, María Victoria Ramírez Montero, mencionó que el apoyo económico que le brinda el gobierno municipal lo destina para la compra de medicamentos.

“Soy madre soltera y la beca que mi hijo recibe bimestralmente la invertimos en medicamentos y productos para el hogar como pañales, jabones especiales y ropa; de todo corazón agradezco a la presidenta Rosalba Pineda Ramírez por preocuparse por nosotros”.

Durante la entrega de becas, médicos y enfermeras del CRIS tomaron signos vitales y aplicaron cuestionarios de salud a los beneficiarios con el objetivo de brindar una mejor atención a los pacientes y evitar que tengan recaídas durante su proceso de rehabilitación.

Autoridades del DIF municipal informaron que durante los próximos meses de noviembre y diciembre se entregarán los últimos apoyos bimestrales correspondientes al ejercicio 2016.

Cabe destacar que además de esta acción, el DIF Chimalhuacán gestionó ante su similar estatal el programa Becas 2016, el cual está destinado a apoyar a estudiantes de primaria, secundaria, bachillerato y universidad; en breve autoridades estatales darán a conocer el padrón de beneficiarios chimalhuacanos.
+++

Crece programa Infancia en grande

En el último año, el apoyo a niños en condición de vulnerabilidad ha crecido un 150 por ciento con el programa Infancia en Grande, lo cual es producto de las gestiones que ha realizado el gobierno de Chimalhuacán ante su similar estatal, informó la directora de Desarrollo Social municipal, Laura Fabiola Rosales Gutiérrez.
                   
Indicó que en diciembre de 2015, la autoridad estatal reportó un padrón de 100 beneficiarios; cifra que en la actualidad supera los 250 menores que reciben un apoyo para mejorar su calidad de vida.

"Anteriormente, el gobierno del estado operaba el programa, nuestra participación se limitaba a la gestión; sin embargo, gracias al trabajo coordinado entre ciudadanía y autoridades pudimos tener una participación más activa y directa; por eso a partir del año 2016 incrementamos de manera significativa el número de apoyos", explicó.

Precisó que el apoyo está dividido en dos vertientes: canasta alimenticia y recurso económico con un padrón aproximado de 150 y 100 beneficiarios, respectivamente.

"Todos nuestros beneficiados reciben una despensa para contribuir en su alimentación. Los menores de 14 años que padecen alguna discapacidad o enfermedades como el VIH/SIDA, cáncer, diabetes o autismo; los que viven en situación de orfandad y las familias en las que se presentan nacimientos múltiples, desde trillizos en adelante, cuentan con un apoyo económico de 500 pesos bimestrales", comentó.

Agregó que los apoyos se entregan a través de una tarjeta; por lo que recientemente realizaron la renovación del plástico a fin de seguir apoyando en la economía de las familias vulnerables.

"Nuestra tarea consiste en cubrir las necesidades básicas de los chimalhuacanos,  por ello nuestra alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez continúa con las gestiones del Centro Estratégico de Recuperación Ambiental del Oriente, cuyo detonante será la generación de empleos, además de educación y deporte, lo cual impactará favorablemente en la calidad de vida de los habitantes", detalló Rosales Guitiérrez.

En su oportunidad, el representante del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), Luis Sosa Olvera, resaltó que “Chimalhuacán es un municipio ejemplar, puesto que el dinamismo y la visión de sus autoridades hace posible desarrollar proyectos como el de Infancia en Grande, con alto contenido social”.
+++

Asignan predio para Clínica Geriátrica de Chimalhuacán

En sesión extraordinaria de cabildo, síndicos y regidores de Chimalhuacán aprobaron por unanimidad la asignación de 6 mil 604 metros cuadrados  para la construcción de la Clínica Geriátrica, la cual estará ubicada en el barrio Santa María Nativitas.

La presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez, señaló que esta clínica forma parte de las gestiones realizadas por el gobierno del Nuevo Chimalhuacán ante su similar estatal.

“A principio de año ya se había aprobado la creación de este espacio; sin embargo, debido a diversos retrasos por parte de autoridades estatales recurrimos a buscar otro espacio, más amplio y con mejor ubicación geográfica”.

La edil señaló que las autoridades del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) solicitaban a la brevedad la entrega de un predio para la construcción  del inmueble que atenderá a personas de la tercera edad.

 “El predio donde se edificará la clínica este es tres veces mayor a la superficie de un terreno que previamente habíamos aprobado; el nuevo sitio permitirá construir más áreas para la atención de nuestros adultos mayores”.

El noveno regidor en materia de salud, Carlos Salvador Rivera Valverde, señaló que la nueva clínica será una de las más completas para la atención de las personas de la tercera edad: “contará con consultorios médicos, atención psicológica, dental, rayos X, densitómetros que servirán para la detección de la osteoporosis, así como áreas de terapia física y salas de usos múltiples en los que se impartirán talleres recreativos”. 

Finalmente, la alcaldesa señaló que “esto representa un gran logro para el gobierno; una vez más la lucha que realizamos día tras día da resultados; esta vez favoreciendo a los adultos mayores quienes ahora contarán con un espacio digno para su atención”.
+++

Auxilian a persona que cae al Río de la Compañía

La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán, a través de Rescate Municipal, auxiliaron a un hombre que se arrojó al Río de la Compañía en la zona limítrofe con el municipio de Nezahualcóyotl.

A través del sistema de videovigilancia del Centro de Seguridad Estratégico de la Comandancia Municipal visualizaron a un hombre que salta al cauce del canal de aguas negras en el cruce con la avenida Benito Juárez del barrio San Lorenzo.

Al respecto, el director de la policía local, Cristóbal Hernández Salas, informó que de inmediato se instrumentó un dispositivo de seguridad a cargo de elementos de la Región III y la unidad RM-03 de Rescate Municipal quienes auxiliaron a Roberto N de 49 años de edad.

“Fue trasladado al Hospital 90 Camas de la localidad, en donde presenta un cuadro leve de Hipotermia pero se reporta estable”.

Elementos de la Unidad Especializada contra la Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG) le brindarán atención psicológica para dar con las causas que lo orillaron al presunto intento de suicidio.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.
+++

Detienen a cinco por portación ilegal de armamento

En un dispositivo realizado en la colonia San Miguel Acuitlapilco, elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán detuvieron a cinco sujetos, presuntos responsables de portación ilegal de armamento.

El titular de la policía municipal, Cristóbal Hernández Salas, explicó que en el dispositivo de seguridad, participaron elementos de la Región II a bordo de las unidades 21066, 220 y 290.

“Los oficiales detectaron un vehículo marca Volkswagen modelo Bora con cristales polarizados, con varios individuos en actitud sospechosa. Al momento de hacerles el alto y realizar la revisión preventiva, les encontraron un arma de fuego calibre .22  LONG RIFLE CTG color negra de la marca SMITH&WESSON con la matrícula TBW5414 originaria de U.S.A”.   
Los detenidos se identificaron como Brayan N, Gustavo N, Rogelio N, Pablo N y Antonio N de 18, 35, 19, 25 y 42 años de edad respectivamente.
Los presuntos responsables y el arma decomisada fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público, donde personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) inició las investigaciones correspondientes bajo la carpeta de investigación FED/MEX./NEZ/0002799/2016 por el delito de portación ilegal de arma de fuego.
La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.
+++

Caminata por una vida saludable

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Chimalhuacán, en coordinación con la Dirección de Salud Municipal (DISAM), realizó la primera Caminata por un Chimalhuacán Saludable con el fin de motivar a la población a ejercitarse al aire libre y con ello prevenir enfermedades crónico degenerativas.

La directora del DIF local, Alma Delia Aguirre Mondragón, informó que la caminata es una actividad complementaria para las personas que participan en el programa municipal Chimalhuacán Saludable, a través del cual han realizado 130 talleres con más de tres mil 500 beneficiarios.

Indicó que más de 300 personas partieron de la Plaza de la Identidad hacia el Recinto Ferial, donde además participaron en pláticas de alimentación y clases de zumba y yoga.

Además, participó personal de Sistema DIF de los 18 Centros de Desarrollo Comunitario (CDC), Casa de Día y las Unidades de Especialidades Médicas.

Asimismo, niños, jóvenes y adultos disfrutaron de una muestra gastronómica que incluyó platillos del programa Chimalhuacán Saludable como tinga de zanahoria, escabeche de jícama; además de diversas ensaladas y aguas frescas

Aguirre Mondragón señaló que en Chimalhuacán las autoridades locales se han preocupado por cuidar la alimentación de las personas con escasos recursos y lo hacen a través de 34 comedores comunitarios donde se ofrecen desayunos y comidas nutritivas a bajo costo.

“Seguiremos ampliando el padrón de comedores comunitarios porque la meta es llegar a 100 y en estos días la dirección de Desarrollo Social abrirá dos más que se suman a los 34 que funcionan actualmente en Chimalhuacán”.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el 10.86 por ciento de la población carece de alimentación básica, lo cual representa más de 793 millones de personas.
+++

Localizan a menor extraviada

La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán, a través de la Célula de Búsqueda Inmediata de la Unidad Especializada de la Policía para la Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG) localizó a una menor reportada como desaparecida el 26 de octubre del presente año.

Elementos de la UEPAVIG realizaron un dispositivo de búsqueda por más de 15 horas para localizar a Michel N de 17 años de edad quien salió de su casa en el barrio Plateros de la localidad aproximadamente a las 7:00 horas para dirigirse al CECyTEM Neza II ubicado en avenida Bordo de Xochiaca del municipio vecino de Nezahualcóyotl.

El último reporte que tenían los padres de la menor es que su mochila había sido encontrada a dos cuadras del plantel educativo, además de que no había llegado a clases.

Al respecto, la titular de UEPAVIG, Gloria Pérez Frías, informó que personal a su cargo brindó asesoría jurídica y acompañó a los familiares al Ministerio Público en donde se generó la carpeta de investigación NUC: NEZ/NEZ/NEZ/026/087924/16/10 Denuncia de Hechos por la desaparición.

“Las primeras 72 horas son cruciales, se genera una Alerta Amber para localizar a menores desaparecidos, además ampliamos la búsqueda a municipios circunvecinos y de ser necesario a otros estados de la Republica”

Pérez Frías dijo que los elementos de la Célula de Búsqueda Inmediata localizaron a la menor en la Delegación Tláhuac de la Ciudad de México, donde le brindaron atención médica y psicológica. Asimismo acompañaron a los padres de familia a levantar la denuncia correspondiente ante la Procuraduría Capitalina para determinar si se le privó de su libertad o fue víctima de abuso sexual.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.
+++

Construirán doce comedores comunitarios

La presidenta municipal de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez, anunció la gestión para la construcción de doce comedores comunitarios, los cuales entrarán en funcionamiento en 2017, así lo indicó en el  inicio de la obra de uno de estos centros ubicado en el barrio San Juan Xochitenco.

“Se construirán más comedores comunitarios en el municipio, los cuales se sumarán a los 34 existentes en el territorio chimalhuacano, de esta forma seguiremos apoyando a los sectores más vulnerables de la población con una alimentación saludable, además de contribuir con la economía familiar al ofrecer comidas a bajo costo”.

Indicó que, en el caso del comedor de San Juan Xochitenco, ubicado en la calle Acalote, “la obra contará con una inversión cercana a los  597 mil 448 pesos para la edificación de dos niveles en los que se adaptarán áreas de comensales y cocineros, bodegas, oficina, una sala de usos múltiples para talleres y actividades recreativas y sanitarios”.

Añadió que el beneficio de este comedor, que está previsto terminar su construcción en dos meses, es para más de dos mil 400 familias, con la finalidad de que la gente mejore sus hábitos alimenticios, y  evitar complicaciones en su salud.

“Además de un sitio para alimentar a las familias de escasos recursos, esta zona necesita un espacio para promover la cultura y el arte, así como la sana convivencia y esparcimiento entre los habitantes de todas las edades”, comentó.

A nombre de los vecinos del barrio San Juan Xochitenco, la señora Dolores Tercero agradeció a la alcaldesa porque por fin el grupo de la tercera edad que ella integra, Alegría por siempre, contará con un lugar digno para hacer sus reuniones y actividades recreativas.

Cabe destacar que la instalación de comedores comunitarios es una acción coordinada entre el gobierno municipal y su símil federal, a través de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, que desde mayo de 2014 apoya a grupos vulnerables.​
+++

Detienen a dos por portación de arma de fuego

·         Capturan a uno más por daños contra la salud
En un dispositivo realizado en el barrio Alfareros elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán detuvieron a dos sujetos por el presunto delito de portación de arma de fuego.

El titular de la policía municipal, Cristóbal Hernández Salas, explicó que elementos de la Región II fueron notificados por el Centro de Seguridad Estratégica de la Comandancia Municipal de unos sujetos realizando disparos al aire en el perímetro de la avenida Agrarismo a bordo de un automóvil modelo Accord marca Honda.

“Inmediatamente realizamos un dispositivo de búsqueda en la zona en el cual elementos a bordo de la unidad 21066 detuvieron a los sospechosos, cuando les hacen la revisión preventiva portaban un revolver de la marca Smith & Wesson calibre 38 especial  de color negro con cachas de madera de color café”.

Los imputados fueron identificados como Omar N y Fernando N de 23 y 22 años de edad, quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público por el delito de portación de arma de fuego creando la carpeta de investigación FED/ MEX/NEZA / 0002814/2016.

En otra acción de la corporación, también en la Región II, detuvieron a un individuo por daños contra la salud, el sospechoso quien se identificó como Ariel N de 18 años viajaba a bordo de una motocicleta con una bolsa de hierba seca con las caracteristicas de la marihuana, fue puesto a disposición del Ministerio Público generando la carpeta de investigación NUC: NEZ/NEZ/NEZ/026/090944/16/10.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.
+++

Primer Festival de Almas en la Zona Urbana Ejidal

El gobierno del Nuevo Chimalhuacán interesado en que los ciudadanos tengan acceso a la cultura, así como preservar las tradiciones mexicanas, organizó a través de la Dirección de Educación el primer Festival de las Almas en la Zona Urbana Ejidal con una asistencia superior a las mil personas.

“Esperábamos la participación de más de 600 personas, es satisfactorio ver la respuesta de la población que aún conserva la tradición de festejar el Día de Muertos”, comentó la titular del área María Paz Mendoza Sánchez.

Señaló que una de las maneras de preservar las tradiciones es mediante la colocación de ofrendas, disfrazarse de catrina o muerte y la composición de calaveritas literarias “es por ello que realizamos un concurso con estas categorías donde participaron niños de 3 a 5 años, alumnos de primaria y jóvenes menores de 18 años”. 

En este evento participaron 5 preescolares, entre ellos el Melchor Ocampo y Juan Rulfo;  las primarías Niños Héroes e Ignacio Manuel Altamirano con la participación de alumnos del turno matutino y vespertino  y dos secundarias, entre ellas la Chimalli.

La directora de Educación señaló que la participación de los alumnos fue satisfactoria “recibimos 50 calaveritas literarias de niños menores de 5 años de edad, más de 450 de alumnos de primaria y 250 de jóvenes chimalhuacanos, quienes pusieron toda su creatividad para crear estas composiciones”.

Como reconocimiento al esfuerzo y creatividad de los jóvenes se premió a Jonathan Yair Villegas Zamora y Ashley Dannae Martínez Herrera de la primaria Niños Héroes y Saraí García Cuevas de la secundaria número 542 Chimalli. Como mejor disfraz ganaron Jade Duarte Segundino y Britany Deyanira Guillen Marín, por su parte, los ganadores a mejor ofrenda fueron el preescolar Melchor Ocampo, la primaria Niños Héroes y la Secundaria Chimalli.

Los ganadores recibieron como premio un paquete de libros y dinero en efectivo “es una forma de reconocer el empeño, la creatividad y dedicación que pusieron cada uno de los participantes, así como seguir fomentando el acercamiento a la cultura y la preservación de nuestras tradiciones”, señaló Mendoza Sánchez.

Además de estos concurso se realizó un desfile por los alrededores de la zona, bailes, cuenta cuentos y música relacionada con la tradición del Día de Muertos.
+++

​Cuidan alimentación de adultos mayores

“Como gobierno nos interesa el bienestar de los ciudadanos, cuidamos principalmente de los grupos vulnerables, entre ellos nuestros abuelitos, quienes representan la historia, el legado de este municipio; para ellos tenemos el programa municipal Despensas para personas de la tercera edad, a través del cual entregamos seis mil 518 apoyos”, informó la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Alma Delia Aguirre Mondragón.

Señaló que el programa de becas forma parte de las acciones que instrumenta el DIF en apoyo a los adultos mayores que integran los 135 clubes de la Tercera Edad, a través de los cuales reciben despensas, aparatos ortopédicos, talleres recreativos y servicios de atención médica.

“Estos apoyos coadyuvan a mejorar la salud de los habitantes, asimismo, contribuyen a la economía familiar de los adultos mayores, quienes merecen sentirse cobijados y respaldados por las autoridades”, comentó.

Asimismo, precisó que la despensa tiene un valor cercano a los 200 pesos, contiene: arroz, frijol, sopa, aceite, cereal, azúcar y sal; además de jabón corporal, pasta de dientes y rollo de papel, entre otros productos.

Una de las beneficiadas es la señora Graciela Quintana León, de 74 años de edad, quien agradeció a las autoridades del DIF por la despensa y todos los apoyos que recibe al ser parte del club de la Tercera Edad de Casa de Día: “parece poco; sin embargo, es muy grande para personas como yo, que vivo sola con mi hija que sufre de epilepsia, ya estoy grande pero no me siento sola porque tengo a la gente del DIF que nos apoya y por ello les doy muchas gracias”.​
+++

Seguridad Pública de Chimalhuacán prepara operativo por “Día de Muertos”

•          Desde el día 30 habrá más vigilancia en todos los panteones

La Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán alista operativo con más de 250 elementos de seguridad para las actividades del Día de muertos que se realizan anualmente en los siete panteones que se ubican en territorio municipal.

Al respecto el director de la policía local, Cristóbal Hernández Salas, informó que participarán 80 elementos de Tránsito municipal, 170 de seguridad pública, de los cuales 30 son de reacción,  así como personal de Protección Civil y Rescate Municipal ubicados en puntos estratégicos de la localidad.

En los dispositivos de seguridad se utilizarán  24 unidades patrulla, 10 motocicletas, tres grúas y seis ambulancias destinadas al operativo.

“Proyectamos saldo blanco en las festividades; que los visitantes tengan la certeza que podrán estar seguros y tranquilos durante estos días. Asimismo se agilizarán las vialidades de las inmediaciones de cada recinto” agregó Hernández Salas.

Cabe resaltar que desde el día 30 de octubre habrá una unidad de seguridad pública de manera permanentemente en los recintos, Asimismo, la policía local se coordinará con otras áreas del H Ayuntamiento como Vía Pública, Comercio Establecido y Servicios Públicos, las cuales harán recorridos previó a la festividad para detectar cualquier irregularidad.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.
+++

Panteones de Chimalhuacán preparados para Día de Muertos

Desde el día de ayer, 28 de octubre, hasta el 2 de noviembre, se espera la visita de casi 20 mil personas a los siete cementerios que funcionan en el municipio de Chimalhuacán, informó la jefa de departamento de panteones, Soledad Vázquez Sánchez.

Indicó que los panteones con mayor afluencia serán Santo Entierro y el Civil, este último es el más grande del territorio municipal, en promedio recibe a cinco mil personas al día durante la celebración a los fieles difuntos.

Agregó que el gobierno municipal instrumenta un operativo conjunto con las áreas del Ayuntamiento para reforzar acciones de limpieza, iluminación, suministro de agua en cisternas y presencia de 250 elementos policiacos para garantizar la seguridad de los visitantes sin comprometer la vigilancia en el resto del municipio.

“Los camposantos que hay en Chimalhuacán son: Santo Entierro, Todos Santos, Villa San Lorenzo, San Miguel, Panteón Civil, Nueva Vida Los Rosales y Parque Funeral Cristo Rey; en todos ellos apoyamos con diversas acciones para que los visitantes convivan con los seres queridos que se les adelantaron”.

La dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Salud, Protección Civil y bomberos, Alumbrado Público, Limpias, y el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS), son algunas de las dependencias que trabajan en coordinación para generar un ambiente adecuado y seguro en los panteones, concluyó.
+++

Inicia construcción de Comedor comunitario

Con una inversión cercana a 600 mil pesos, el gobierno municipal de Chimalhuacán construye Comedor comunitario en el Barrio San Pablo para contribuir en la alimentación y nutrición de más de 700 personas con desayunos y comidas económicas.

En representación de la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez, al evento acudió el tesorero del Ayuntamiento, Sergio Díaz Espinoza, quien informó que el nuevo comedor tendrá dos niveles en los que adaptarán el área de los comensales y cocineros; además de bodega, sala de usos múltiples para talleres y actividades recreativas, oficinas y sanitarios.

Indicó que el nuevo espacio lo construyen en la calle Gustavo Díaz Ordaz del Barrio San Pablo Parte Baja; una vez que entre en funcionamiento se sumará a los 34 Comedores comunitarios que operan en diversas comunidades del municipio.

Agregó que el comedor contará con dos cocineras que recibirán un salario por su labor diaria: “actualmente tenemos personal voluntario en los 34 Comedores comunitarios; sin embargo, haremos las gestiones para ofrecer empleo con la apertura de estos espacios para contribuir en la economía de la población; proyectamos aplicar este modelo en todos, el proceso será paulatino”.

Cabe resaltar que en mayo de 2014, las autoridades municipales de Chimalhuacán convinieron con la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) la instalación de comedores comunitarios, a través de la Cruzada Nacional Contra el Hambre a fin de ofrecer alimentos nutritivos y económicos a personas que viven en vulnerabilidad como adultos mayores, mujeres embarazadas, niños y familias de escasos recursos.
+++

Detienen a policía de Nezahualcóyotl por robo a menor de edad

Como parte de la vigilancia permanente en territorio municipal, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán, logró la captura de un hombre presunto por el delito de robo, quien al parecer es policía de Nezahualcóyotl.

Al respecto, el director de seguridad pública local, Cristóbal Hernandez Salas, informó que elementos de Tránsito municipal detuvieron a Edgar N de 43 años de edad, luego de que presuntamente despojó la cantidad de 500 pesos a un menor de 16 años de edad en el barrio Xaltipac.

“La víctima pidió el apoyo de los elementos de seguridad luego de que fuera amagado por el presunto delincuente y despojado de sus pertenencias, por lo que su detención fue en flagrancia del hecho delictivo”.

El responsable se identificó como policía, portaba una credencial de adscripción a la Dirección de Seguridad Pública de Nezahualcóyotl con número de empleado 102380.

El presunto responsable fue puesto a disposición del Ministerio Público para que personal de la Procuraduría Mexiquense inicie las investigaciones correspondientes con la carpeta NUC: NEZ/NEZ/NEZ/026/090883/16/10 por el delito de robo a transeunte.

 La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.
+++

Primer Festival de Almas en la Zona Urbana Ejidal

El gobierno del Nuevo Chimalhuacán interesado en que los ciudadanos tengan acceso a la cultura, así como preservar las tradiciones mexicanas, organizó a través de la Dirección de Educación el primer Festival de las Almas en la Zona Urbana Ejidal con una asistencia superior a las mil personas.

“Esperábamos la participación de más de 600 personas, es satisfactorio ver la respuesta de la población que aún conserva la tradición de festejar el Día de Muertos”, comentó la titular del área María Paz Mendoza Sánchez.

Señaló que una de las maneras de preservar las tradiciones es mediante la colocación de ofrendas, disfrazarse de catrina o muerte y la composición de calaveritas literarias “es por ello que realizamos un concurso con estas categorías donde participaron niños de 3 a 5 años, alumnos de primaria y jóvenes menores de 18 años”.

En este evento participaron 5 preescolares, entre ellos el Melchor Ocampo y Juan Rulfo;  las primarías Niños Héroes e Ignacio Manuel Altamirano con la participación de alumnos del turno matutino y vespertino  y dos secundarias, entre ellas la Chimalli.

La directora de Educación señaló que la participación de los alumnos fue satisfactoria “recibimos 50 calaveritas literarias de niños menores de 5 años de edad, más de 450 de alumnos de primaria y 250 de jóvenes chimalhuacanos, quienes pusieron toda su creatividad para crear estas composiciones”.

Como reconocimiento al esfuerzo y creatividad de los jóvenes se premió a Jonathan Yair Villegas Zamora y Ashley Dannae Martínez Herrera de la primaria Niños Héroes y Saraí García Cuevas de la secundaria número 542 Chimalli. Como mejor disfraz ganaron Jade Duarte Segundino y Britany Deyanira Guillen Marín, por su parte, los ganadores a mejor ofrenda fueron el preescolar Melchor Ocampo, la primaria Niños Héroes y la Secundaria Chimalli.

Los ganadores recibieron como premio un paquete de libros y dinero en efectivo “es una forma de reconocer el empeño, la creatividad y dedicación que pusieron cada uno de los participantes, así como seguir fomentando el acercamiento a la cultura y la preservación de nuestras tradiciones”, señaló Mendoza Sánchez.

Además de estos concurso se realizó un desfile por los alrededores de la zona, bailes, cuenta cuentos y música relacionada con la tradición del Día de Muertos.
+++

+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

¡Boo! Los hackeos móviles más aterradores de 2016

Por Lianne Caetano
Infinidad de dulces, una excusa para disfrazarse como su personaje de cómic favorito, y moldear calabazas con la familia… ¿No hay como no amar la Noche de Brujas verdad?  Pero las brujas, los fantasmas y los duendes no son las únicas cosas que se deben temer en esta época del año. Esta Noche de Brujas, hay un tipo diferente de historia espeluznante, los hackeos móviles. Las amenazas para la seguridad móvil sólo crecen, y nuevos hackeos están apareciendo más rápidamente de lo que usted puede decir "dulce o truco".  Reúnanse para escuchar las historia de cuatro hackeos móviles de 2016 que nos dejaran con miedo de dormir con la luz apagada.
¿Qué da más Miedo que el Malware? El Malware Fantasma: Hace dos años descubrimos un troyano que infectaba dispositivos Android ejecutando v. 5, y dos años más tarde todavía sigue suelto, ya que muchos usuarios no han actualizado los sistemas que borran la infección.  Hemos considerado al troyano "Ghost Push", ya que usa varios disfraces para poder acceder a los dispositivos y a sus datos. El malware inicia su ataque haciéndose pasar por una aplicación o plug-in, y finalmente se disfraza como Google Play, pidiendo al usuario revelar información de su tarjeta de crédito. Una vez que Ghost Push puede infiltrarse en el dispositivo móvil, una segunda superposición de phishing pide a la víctima su teléfono y fecha de nacimiento. Ghost Push es un personaje oscuro con el que usted no desea encontrarse, por lo tanto, mantenga su dispositivo actualizado y evite tiendas de aplicaciones de terceros.
Los Hackers son Esnobs Totales de las Marcas: Las marcas solían aparecer en latas de refrescos y vallas publicitarias, pero hoy están por doquier, tanto online como offline. Damos "Me gusta" a sus páginas, las 'seguimos', y descargamos sus aplicaciones, y los ciberdelincuentes están al tanto de esto. Aplicaciones asociadas a marcas repletas de archivos maliciosos están apareciendo por todos lados, siendo que se descubrieron 248,701 aplicaciones maliciosas en 2016.  Un gran nombre, es a veces toda la validación que necesitamos para confiar en una aplicación. La descarga de la aplicación de una marca puede ser práctica para obtener ofertas especiales, nuevo contenido y servicio al cliente, pero las aplicaciones maliciosas son peligrosas. ¿Malware? No, ¡gracias! Evite esto y sea muy cuidadoso cuando descarga la aplicación móvil de una marca. Su teléfono se lo agradecerá.
Videos de Gatos y Malware: YouTube es la distracción favorita de todos. Lo que comienza con el último video musical de moda, se escala rápidamente hacia un agujero negro interminable de entretenimiento. A los ciberdelincuentes les encanta burlarse de todo y YouTube fue la última víctima cuando se descubrieron comandos de voz escondidos.  Es verdad, tan sólo tener su teléfono cerca mientras se desplaza a través de videos puede ser suficiente para infectar su dispositivo. Al incorporar una voz manipulada que diga "Ok Google", los delincuentes pueden alertar a su dispositivo y controlarlo, todos sin su conocimiento. Afortunadamente, este truco no se ha popularizado todavía, pero la posibilidad existe. Para evitar este truco, considere apagar el modo “siempre activado” del micrófono.
Malware Spyware Ataca a Android: A comienzos de este año, SpyLocker, un malware bancario para Android, atacó a clientes de grandes bancos en Australia, Turquía y Nueva Zelanda.  El malware móvil se vistió con uno de los disfraces de moda del año, Flash Player, y robó credenciales de inicio de sesión de 20 diferentes aplicaciones relacionadas. Fueron atacados dispositivos Android tanto viejos como nuevos, dejando los registros de llamadas, mensajes SMS entrantes, y otra información personal en manos de los hackers. ¿El pensar que un criminal lee sus mensajes de texto le da escalofríos? A nosotros también.
Tener precaución es la clave para la seguridad móvil, y el software integral es el antídoto que lo mantiene protegido a los hackers. Pruebe McAfee® Mobile Security, gratuito tanto para Android como para iOS, y ponga una cerradura a su dispositivo, a sus datos y a su privacidad.
¡Tenga una escalofriante Noche de Brujas!
¿Desea más consejos de seguridad móvil? Asegúrese de seguir @IntelSec_Home en Twitter y de darnos Me gusta en Facebook.
+++

INAUGURAN ENRIQUE PEÑA Y ERUVIEL ÁVILA PLAZA ESTADO DE MÉXICO CON PISTA DE REMO Y CANOTAJE EN VILLA VICTORIA

El presidente de la República y el mandatario mexiquense dieron el banderazo de salida a los primeros deportistas que hicieron uso de la pista de canotaje y remo, la cual permitirá fomentar estas disciplinas y llevar a cabo competencias nacionales e internacionales en la materia.
Villa Victoria, México, 31 de octubre de 2016.- El presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Eruviel Ávila Villegas entregaron la Plaza Estado de México “María Guadalupe González Romero”, que cuenta con pista de remo y canotaje, en la que además de impulsar este deporte a nivel profesional, permitirá la práctica gratuita en lanchas especiales, en un espacio con otras áreas deportivas y para la convivencia familiar, que se suma a los atractivos del municipio, en beneficio del turismo y la economía local.

“Además de la cultura, el deporte, la recreación, la educación, son los antídotos ideales, para poder atacar ese veneno que es la violencia, por eso señor presidente le agradecemos nos entregue usted esta Plaza Estado de México, y especialmente con esta pista de remo y canotaje.

“No sólo a los deportistas les va a beneficiar, sino a todas las familias, va a generarse una derrama económica, porque seguramente habrá mayor demanda para poderse hospedar o de alimentos, y eso le viene muy bien a la región, es decir, el turismo también habrá de incrementarse en esta bella región del Estado de México”, señaló el gobernador mexiquense.

Ante medallistas olímpicos y paralímpicos de Río 2016; así como del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer y el director general de la Conade, Alfredo Castillo Cervantes, Eruviel Ávila manifestó que ya existe interés de deportistas internacionales de ocupar este nuevo espacio para prepararse con miras a competencias nacionales y mundiales.

Además de que en 2018, México será sede de un campeonato internacional donde participarán Canadá, Estados Unidos y México, y se busca que se lleve a cabo en Villa Victoria.

Eruviel Ávila destacó algunas de las ventajas de esta pista, como estar ubicada en una zona boscosa, lo que permite que la calidad del aire y del agua sea mejor, además de que su ubicación geográfica la convierte en la más alta de todo el país al estar sobre 2 mil 560 metros sobre el nivel del mar.

Asimismo, indicó que la Asociación de Canotaje recomienda el uso de chalecos salvavidas para practicar estos deportes, por lo que el costo de recuperación por este servicio será de 10 pesos, pero durante todo el mes de noviembre será sin costo alguno para la población.

El presidente Enrique Peña informó que la inversión que su administración ha realizado en infraestructura deportiva ha crecido 22 por ciento, acción que tiene como finalidad que la juventud tenga mayores espacios de recreación y de práctica del deporte, por ello, reconoció al gobierno estatal por impulsar este tipo de espacios  deportivos.

“Por eso hoy celebro, señor gobernador, y felicito este esfuerzo propio del Gobierno del Estado de México, por la creación de esta Plaza Estado de México, este espacio deportivo y de recreación, y muy especialmente de esta pista de canotaje y de remo  que será para bien de los deportistas  y de la juventud mexiquense”, señaló.

La Pista de Remo y Canotaje, se ubica en la Presa de Villa Victoria, cuenta con 8 carriles, arrancadero, torre de meta, tribunas, casetas flotantes para jueces, zona de premiación, entre otras características, y por estar en una zona de aguas tranquilas es ideal para el canotaje de velocidad. Cabe destacar, que existen otras pistas de este tipo en el país, una en Cuemanco, Xochimilco en la Ciudad de México y otra en Mérida, Yucatán.

La Plaza Estado de México “María Guadalupe González Romero”,  lleva ese nombre en honor a la medallista olímpica de plata en marcha de Río 2016, y tiene cancha de fútbol y usos múltiples, zona de juegos infantiles, ejercitadores, área para adultos mayores, entre otros.
+++

¡Celebra con Cortana este Halloween y Día de Muertos!

Ciudad de México, 31 de octubre de 2016 – Cortana, la asistente personal digital de Windows 10, se actualiza para celebrar las próximas festividades en México para honrar a los muertos; a partir de hoy podrás disfrutar de contenidos diseñados a la medida para estas fiestas.

¿No sabes qué película de terror ver? ¡Cortana te pondrá los pelos de punta! Te recomendará algunas de las películas más terroríficas del séptimo arte desde las de culto hasta las más recientes. Con Cortana y sus datos curiosos podrás conocer los orígenes del Día de Muertos y Halloween, así ella te contestará con su inigualable acento mexicano.      

No tengas miedo, pídele que te cuente datos curiosos de hombres lobo, vampiros y brujas. Si te gustan las calaveritas literarias ¿Por qué no le pides una? Quizás puedas inspirarte a escribir las tuyas con las de Cortana.
  
¿Te invitaron a una fiesta de disfraces? ¿Ya sabes qué ponerte? Cortana te ayudará a escoger para ti los disfraces más cool.

¡Te invitamos a conocer todo lo que puedes hacer con Cortana este Halloween y Día de Muertos!

No deberías porqué temerle a Cortana o ¿Sí?

También puedes preguntarle a Cortana:
-       “Dulce o truco” / “Trato o truco”
-       “Cuéntame un cuento de terror”
-       “¿Cómo te vas a disfrazar?”
-       “Frase de película de miedo”. / “Dime una frase de película de terror”.
-       “Ayúdame a elegir disfraz” y te hará preguntas para poder darte una sugerencia.

+++

No hay comentarios:

Publicar un comentario